Un ambiente de tensión se vive entre la población de los siete municipios afectados por la contaminación de la mina Buenavista del Cobre, en Sonora, debido a la falta de pagos del Fideicomiso Río Sonora, los cuales se suspendieron por la “veda electoral”.
Los alcaldes de dichos municipios denuncian que no hay motivos para la suspensión de la entrega de recursos provenientes de Grupo México y acusan al gobierno federal de burlarse de ellos al esperar que pasen las elecciones para aplicar los pagos a discreción.
“El Fideicomiso siempre s eha dirigido a los presidentes municipales del río Sonora con muchas mentiras, falsedad y golpeteo político”, lamentó el alcalde de Aconchi, Armando Lugo López.
Aseguró que existe acuerdo entre los siete alcaldes de la región para llegar hasta las últimas consecuencias y la gente reciba el dinero, el cual les corresponde por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre el 8 de agosto de 2014.
Lugo López advirtió que podrían bloquear carreteras o las oficinas centrales de Grupo México en caso de recibir una respuesta favorable; además dijo que apoyaría a los ciudadanos que pretenden impedir los comicios del 7 de junio próximo.