Una gráfica publicada por How Much, un sitio de información de costos, y retomada por el portal de Internet del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO), muestra el tamaño de las economías en el mundo.
En la ilustración (Voroni diagram) se observa el porcentaje y tamaño que ocupan las economías en el mundo, de acuerdo con los sectores: industrial, servicios y agricultura.
La principal economía, que ha logrado retomar su ritmo en los últimos meses es la de Estados Unidos, abarcando el 23.32% de la economía mundial, seguida de China, con el 13.9% y Japón con el 6.18%.
En el caso de Estados Unidos, su economía está representada principalmente por el sector servicios, ya que predominan las compañías de este sector en un 79.7% de su economía; en menor proporción está el sector industrial (19.1%) y la agricultura (1.12%).
México, que representa el 1.72% y que se ubica como la decimoquinta economía mundial en esta gráfica, tiene un sector de servicios predominante (62.10%) en comparación con el sector industrial (34.20%), aunque con menor diferencia entre ellos que con el sector de la agricultura, con una representación en la economía mexicana mucho menor (3.70%).