De acuerdo con datos de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), en México se han registrado 73 asesinatos de alcaldes en los últimos 10 años.
Según estos datos, los estados con los problemas “más graves” de violencia hacia los presidentes municipales son Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Veracruz, lo que se atribuye a la actividad del narcotráfico.
Muchos alcaldes son víctimas de intimidación y mecanismos de presión por parte del crimen organizado, según la AALMAC, por lo que dicha organización busca conformar un protocolo especial de seguridad con el gobierno federal.
El presidente de la organización, Hermilio Pérez Cabrera, expresó que el respaldo de la federación será importante para que con el protocolo de seguridad se garantice la integridad física de los alcaldes.
“El planteamiento en sí es un mecanismo en el que se pueda garantizar la seguridad, recordemos que, y hay que reconocerlo, la presencia del crimen organizado ha llegado a tocar muchas de las puertas en los municipios en México”, explicó el director de AALMAC.
Pérez Cabrera aseguró que cuenta con el apoyo de autoridades locales del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional para integrar el protocolo.