Las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado de la República reiniciaron los trabajos de la sesión permanente.
Está prevista la aprobación de los cuatro dictámenes de reformas y expedición de nuevas leyes secundarias en materia energética.
Luego de un receso de hora y media, el presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, anunció las leyes que se expiden y las que reforman en estos cuatro dictámenes.
De inmediato dio la palabra a un senador por cada grupo parlamentario para que fijen postura respecto a los cuatro dictámenes, para después comenzar el proceso de votación en lo general y en lo particular de los artículos no reservados del primer dictamen.
A nombre del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett Díaz, quien hoy se reincorporó a las reuniones de estas dos comisiones, criticó el proceso de análisis, discusión y ahora votación de la reforma energética.
El primer dictamen expide la Ley de Hidrocarburos; reforma la Ley de Inversión Extranjera; la Ley Minera; y la Ley de Asociaciones Público Privadas.
Dentro del segundo dictamen que se prevé someter a votación este martes se incluye la que expide la Ley de la Industria Eléctrica, así como reformas a la Ley de Aguas Nacionales.
El tercer dictamen incluye la expedición de la nueva Ley de Petróleos Mexicanos; la que expide la Ley de Comisión Federal de Electricidad; así como reformas a la Ley General de Entidades Paraestatales; cambios a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; así como la Ley de Obras Públicas.
Y el cuarto dictamen expide la Ley de Órganos Regulados Coordinados en Materia Energética; la que expide la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial, de Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos; así como reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.