El Municipio Hoy
►Actopan
La actual administración municipal impulsa estrategias de promoción turística y proyectos para mejorar la infraestructura básica y fortalecer a la comunidad
Promueven identidad y turismo con inversión social
►Por Martha Palma Montes
FOTO: ROSALÍA MORALES
Actopan, Hgo.- Este municipio es reconocido por su gastronomía, principalmente la barbacoa de borrego preparada en horno de piso y el ximbó, que puede ser de carne de pollo, cerdo o de res, la cual se envuelve en pencas de maguey y es horneada de forma subterránea.
En 2024, la comunidad de Dajiedhi rompió el récord Guinness de la barbacoa más grande del mundo, al cocinar más de 67 borregos y 200 pollos en un solo horno de cuatro metros de diámetro por 1.20 metros de profundidad, con la participación de 70 productores.
En cuanto a sitios emblemáticos, la localidad cuenta con el Templo y Ex Convento de San Nicolás de Tolentino, la Plaza de la Constitución, el Parque Reforma, que alberga el obelisco, y el Parque del Salto, ubicado en un estanque.
Para atraer al turismo, la Presidenta Municipal, Imelda Cuéllar Cano, contempla la difusión de actividades artísticas y culturales dentro de sus ejes de gobierno, en ese sentido, el pasado noviembre, Actopan registró una derrama económica de 17 millones de pesos (mdp) con motivo del Festival de los Muertos y Uno Que Otro Vivo, compuesto por un desfile de catrinas, catrines y carros alegóricos, la presentación de un ballet folclórico y del talento artístico local.
“El Festival contó con el apoyo del gobierno estatal y la participación de todas las colonias y comunidades, logramos fomentar la economía local, nuestra identidad y cultura”, comenta la alcaldesa.
INFRAESTRUCTURA
Dentro de las estrategias de promoción turística, el gobierno municipal trabaja en el rescate de espacios públicos y en mejorar la movilidad en el centro de la ciudad, además del bacheo permanente de calles, avenidas y la rehabilitación del Centro Cultural.
Es así que la administración ha ejercido 22 millones 140 mil pesos en infraestructura social básica como drenajes, pavimentaciones hidráulicas y asfálticas, un tanque de almacenamiento de agua potable, equipo de bombeo solar en pozos, líneas de agua potable y reemplazo de tuberías.
Las comunidades beneficiadas con la instalación de drenaje son El Huaxtho, Boxaxni, El Palomo, La Peña y San Diego Canguihuindo.
La construcción del tanque de almacenamiento de agua potable en La Estancia tuvo una inversión de 943 mil 863 pesos, en beneficio de 250 habitantes.
ATENCIÓN CIUDADANA
Dentro de los primeros 100 días de gobierno, la edil identificó retos a solventar, como la falta de parque vehicular, especialmente para la recolección de residuos sólidos, además de atender las demandas ciudadanas.
“Instalamos las Mesas de la Transformación para conocer de primera mano las necesidades de la gente y, con base en estas, desarrollar nuestro plan de trabajo y programas de gobierno. Próximamente, implementaremos la recolección diferenciada de residuos orgánicos e inorgánicos para concientizar a la población sobre la importancia del reciclaje.”
Adicionalmente, cada miércoles, la Presidenta Municipal y su gabinete organizan audiencias públicas, a fin de aprovechar la concurrencia de personas en torno al tianguis más grande de la región.
SEGURIDAD
A través del programa Actopan Teje Bienestar, el gobierno municipal ofrece conferencias sobre la prevención de la violencia contra las mujeres, niños y adolescentes, así como ponencias en las escuelas donde asisten los padres de familia, con la intención de promover la crianza positiva. Estas conferencias son impartidas por especialistas en habilidades socioemocionales y sociocomunicacionales.
“Trabajamos en fortalecer el tejido social, también atendemos a los adultos mayores para evitar la depresión y apoyamos a las mujeres para que emprendan o aprendan algún oficio.”
Asimismo, con una inversión de 7 millones 119 mil 905 pesos, la edil entregó siete nuevas patrullas, una motopatrulla, 47 equipos antimotines, 47 chalecos balísticos, 47 escudos y equipos de radiocomunicación a los elementos de la Policía municipal, con base en la estrategia de seguridad compuesta por tres ejes: atender las causas, incrementar la fuerza policial y mantener la coordinación institucional entre los otros órdenes de gobierno.
Adicionalmente, se contempla un incremento salarial y la contratación de pólizas de seguro de vida y de gastos médicos mayores para los policías.
Cabe mencionar que una de estas patrullas dará servicio a la Unidad Especializada de Atención y Protección de las Mujeres en situación de Violencia de Género.
APOYOS
Actualmente, 277 familias de las comunidades Pozo Grande, El Palomo, La Estación, Estancia, Dajiedhi, Cañada Chica Antigua, Boxaxni, Bothi Baji, El Daxtha, Chicavasco, Cuauhtémoc y Actopan han sido beneficiadas con la iniciativa Apoyo a Tu Economía Familiar y a la Ecología, a cargo de la Dirección del Bienestar municipal.
A través de este programa se otorgan tinacos, calentadores solares, bombas de agua y herramientas de jardinería a precios preferenciales y plazos de pago hasta por 10 semanas. Estás acciones están orientadas al ahorro de insumos en los hogares y buscan promover el uso de energías limpias.
Finalmente, la edil asegura que su gobierno trabaja “con el corazón en la mano” y adelanta que se realizarán más obras y programas sociales durante su administración.

Imelda Cuéllar Cano.