Antesala

Movilidad en la nueva normalidad

Siguen las consecuencias por la pandemia del Covid-19 en América. Si bien en Europa y Asia el virus ha perdido fuerza (pero con la posibilidad de rebrotes), en México y otros países del continente los contagios siguen al alza.

En este contexto, las estrategias de reactivación económica en territorio mexicano siguen suscritas a la “nueva normalidad”, y al ser una región altamente colaborativa con Estados Unidos, los gobiernos locales de Laredo y Nuevo Laredo, a cargo de Pete Saenz y Enrique Rivas Cuéllar, respectivamente, pusieron en marcha una campaña para que los sectores productivos y la sociedad atiendan las medidas de seguridad ante la emergencia sanitaria.

En este número presentamos una entrevista con el edil neolaredense, quien da a conocer los aspectos más importantes de la colaboración entre la ciudad fronteriza y su par estadounidense para hacerle frente a la emergencia sanitaria, así como las acciones que el gobierno municipal de Nuevo Laredo ha ejercido para enfrentar los retos de la pandemia y para no frenar el desarrollo de la ciudad.

La movilidad ha sido un aspecto crucial en el transcurso de la pandemia, no solo por la dinámica en la cual las personas la han evitado o recuperado, sino porque el confinamiento puso de manifiesto la importancia del transporte colectivo, sus rezagos y sus áreas de oportunidad.

En tanto llega la vacuna o un tratamiento eficaz para el Covid-19, la sana distancia será una constante, algo que no es ajeno a las empresas que brindan servicios de transportación bajo demanda. Aquí publicamos un reportaje en el que se explica cómo estos nuevos esquemas de movilidad pueden complementar la oferta de transporte público en las ciudades.

La forma en que se realizan los traslados en las grandes ciudades es vital para evitar que colapsen. En ese sentido, los sistemas de transporte masivo juegan un papel importante, en combinación con esquemas complementarios; es por ello que deben transitar a modelos sostenibles, que sean eficientes y amigables con el medioambiente.

Así lo considera Maite Ramos Gómez, Directora General de Alstom México, quien en entrevista con Alcaldes de México comparte su visión acerca de las soluciones a los retos que enfrentan las grandes ciudades del país en materia de movilidad sostenible.

En estas páginas encontrará también un suplemento especial acerca de la importancia de la innovación en el combate a la inseguridad.

Además, incluimos entrevistas con Néstor Núñez López, Alcalde de Cuauhtémoc, Ciudad de México y Miguel Treviño de Hoyos, Presidente Municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Los editores.