Tips de Gestión

Guía consultiva de desempeño municipal

  Es una herramienta diseñada por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), con la finalidad de fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales del país

Requisitos

Los municipios que quieran implementar esta guía deben:

1. Contactar al organismo estatal de desarrollo municipal.

2. Solicitar su incorporación mediante acuerdo de cabildo que establezca un compromiso de implementarla.

3. Ser un funcionario municipal (en estructura)
– Cuente con un nivel directivo
– Desempeñe funciones en áreas de planeación, contraloría, jefe de gabinete, secretario del ayuntamiento o tesorero

Más información


Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Roma 41, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600.

https://www.gob.mx/inafed/acciones-y-programas/
guia-consultiva-de-desempeno-municipal-198105

¿A quién va dirigido?
A las autoridades de los 2 mil 470 municipios y alcaldías del país.

¿Para qué es?
Es un instrumento de consulta que brinda elementos a las autoridades locales para diagnosticar las condiciones de la gestión administrativa y los guía para poner en práctica acciones que mejoren su desempeño, en beneficio de la calidad de vida de la población.

¿En qué consiste?

La Guía Consultiva de Desempeño Municipal mide y evalúa las condiciones de la administración municipal, a partir de indicadores de gestión y desempeño que ayudan a definir objetivos, metas y políticas públicas.

Está integrada por ocho módulos, los cuales abarcan áreas estratégicas de la administración municipal:

 

  1. Organización
  1. Hacienda
  1. Gestión del territorio
  1. Servicios públicos
  1. Medioambiente
  1. Desarrollo Social
  1. Desarrollo Económico
  1. Gobierno abierto

 

Fuente: Elaboración propia con información del Inafed.