El Municipio Hoy

►Venustiano Carranza

La administración de Evelyn Parra se distingue por sus estrategias de proximidad, encaminadas a prevenir la violencia, fomentar el desarrollo social y el respeto a los derechos humanos

Protección y atención a todos los sectores

►Por Martha Palma Montes
FOTO: ROSALÍA MORALES

Venustiano Carranza, CDMX.- En 2024, esta demarcación registró una tasa de 1.29 presuntos delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres, según la información sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

A fin de prevenir cualquier tipo de agresión que ponga en peligro la vida, la alcaldía opera la Casa Violeta, un espacio donde las mujeres reciben asesoría jurídica, médica, psicológica y cuidados, conforme a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México.

“Aplicamos un tamiz a quienes llegan a este refugio para definir el tipo de violencia, ya sea física, económica o con un grado feminicida, esto nos ayuda también a identificar las causas y atenderlas de forma inmediata. Es muy importante que las mujeres externen su situación y confíen en el servicio que les brindamos”, refiere Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza.

Asimismo, la demarcación cuenta con la Policía Violeta, especializada en atender a mujeres en situación de riesgo, que son violentadas de forma psicológica, física, verbal o sexual. Para recibir auxilio de este cuerpo policiaco, basta con marcar al número 55 5552 6810.

Evelyn Parra confirma que la seguridad es uno de los principales ejes de gobierno, debido a que la ciudadanía demanda constantemente mayor vigilancia, por tanto, la alcaldía mantiene un trabajo coordinado entre vecinos, gobierno capitalino y federal, a fin de actuar de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

Cabe mencionar que la percepción de inseguridad en la localidad es del 44.7 por ciento, lo que representa una disminución del 1.8 por ciento, de septiembre a diciembre de 2024, lo anterior con base en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

OBRAS
Parra Álvarez asegura que existe una muy buena relación con la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, especialmente para impulsar proyectos de beneficio social, como es la próxima apertura de una Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías).

“En cuanto a obras de infraestructura, a mí me interesa mucho apoyar a las escuelas, es algo que también he platicado con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, porque la gente pide principalmente techos en los patios que protejan a los niños del sol y la lluvia, es un tema prioritario de mi administración.”

Adelanta que planea inaugurar una clínica contra el sobrepeso y la obesidad, debido a los altos índices que existen en el país, donde la niñez es la más afectada. Explica que en esta clínica los padres de familia aprenderán buenos hábitos alimenticios y las consecuencias negativas del sedentarismo para sus hijos.

“Con una dieta balanceada y activación física, evitamos padecimientos como la diabetes mellitus, hipertensión arterial y otras enfermedades, a través de esta clínica tendremos mejores resultados a nivel salud.”

ATENCIÓN CIUDADANA
Evelyn Parra comenta que la mayor parte de su jornada laboral consiste en recorrer el territorio, visitar los mercados, escuelas, parques y atender casa por casa a los vecinos, a fin de conocer sus necesidades y solventarlas a la brevedad.

“Proporciono mi número de WhatsApp para estar en constante comunicación con la ciudadanía, también recibimos mensajes por redes sociales, y a la vez, las usamos como medio de difusión de las acciones de gobierno.”

Adicionalmente, la alcaldesa implementa el programa Jueves Ciudadanos de Servicios y Atención, en la explanada de la alcaldía, donde personalmente escucha las solicitudes.

Mientras que en el programa Tu Alcaldesa en tu colonia, participa un equipo de más de 100 trabajadores para brindar servicios de reparación de alumbrado público, desazolve y limpia, entre otros.

Evelyn Parra afirma sentirse muy contenta por este segundo periodo de gobierno en la alcaldía, ya que la gente le externa su confianza y apoyo.

TRANSPARENCIA
Respecto al ejercicio del gasto público, la Alcaldía Venustiano Carranza es la única de la Ciudad de México que no presentó subejercicio, ya que más del 99 por ciento del presupuesto asignado en 2024 fue comprometido, así lo reconocen los diputados locales integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

“Nosotros comprobamos cada peso que se gasta, y en cuanto el Congreso local defina el monto del Presupuesto Participativo, también lo ejerceremos con absoluta transparencia y la ciudadanía decidirá dónde utilizarlo”, resalta la edil.

MIGRACIÓN
El pasado mes de enero, la alcaldía brindó servicios médicos, asesoría jurídica y recreación cultural a migrantes que acamparon en la Plaza de la Soledad, en La Merced, provenientes de El Salvador, Honduras, Colombia, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, Cuba y Haití.

Gracias a la coordinación con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, también fue posible distribuir alimentos y cobijas.

Para definir estrategias en apoyo a este sector y de las personas en situación de calle, la alcaldesa sostuvo una reunión con Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM); ambas funcionarias coincidieron en la importancia de garantizar el respeto a los derechos fundamentales, el acceso a mejores oportunidades y evitar cualquier forma de discriminación hacia ambos grupos.

Evelyn Parra Álvarez.

 

 

 

Evelyn Parra Álvarez.