El Municipio Hoy
►Cortazar
La administración municipal apuesta por un liderazgo cercano a la gente, planeación rigurosa y trabajo conjunto para reconstruir el tejido social e impulsar el desarrollo local
Ruta clara para recuperar la calidad de vida
►Por Isaías Ocampo
FOTO: GABRIEL GONZÁLEZ/MERCURY PHOTO
Cortazar, Gto.- Ubicado en el corazón de Guanajuato, este municipio emerge como un actor regional con identidad histórica, vocación industrial y un fuerte dinamismo social. Con una población que supera los 103 mil habitantes, la localidad enfrenta retos significativos, pero también abraza oportunidades que lo colocan como un punto estratégico en el corredor industrial del Bajío.
El municipio, fundado en 1721, no solo carga con el legado de siglos de historia, sino también con las exigencias de un presente complejo. En palabras del actual Presidente Municipal, Marco Mauricio Estefanía Torres, quien asumió el cargo en octubre de 2024, el panorama inicial fue claro: “El reto más grande fue que encontramos un municipio abandonado, con falta de atención en todos los departamentos; no se tenía algo definido”.
Con esa premisa, la nueva administración delineó un plan de trabajo sustentado en cuatro ejes fundamentales: bienestar social, seguridad, infraestructura y economía.
BIENESTAR SOCIAL
Uno de los cambios más visibles ha sido la cercanía con la población, asegura el alcalde, gracias a una política de puertas abiertas que se ha extendido a colonias y comunidades rurales, fortaleciendo el tejido social en una región que aún arrastra rezagos estructurales.
“Implementamos prácticas para atender al ciudadano todos los días, desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde, como si fuera un miércoles ciudadano diario”, detalla el edil, y agrega que el municipio cuenta con más de 60 comunidades rurales, muchas de las cuales habían permanecido años sin contacto directo con la Presidencia Municipal.
MEJOR POLICÍA
La seguridad ha sido otro de los temas más sensibles para los cortazarenses, por ello, la administración actual incrementó el estado de fuerza policial de 60 a 90 elementos, lo que se traduce en 25 policías operativos por turno. Además, se otorgaron seguros de vida, nuevos equipos y armamento, así como capacitaciones constantes.
El esfuerzo ha contado con el respaldo del gobierno del estado, que recientemente entregó dos patrullas, dos motocicletas, chalecos y cascos como parte de una estrategia integral para reforzar la seguridad municipal.
SERVICIOS EN EXPANSIÓN
Uno de los proyectos más ambiciosos es el cambio total del sistema de alumbrado público, compuesto por ocho mil 200 luminarias, de las cuales, casi el 50 por ciento no funcionaba. Con una inversión proyectada de 85 millones de pesos (mdp) se busca reemplazar las lámparas por tecnología LED en un periodo estimado de 12 a 14 meses.
En servicios públicos, actualmente, Cortazar alcanza un nivel de cobertura del 75 por ciento, incluyendo recolección de residuos, mantenimiento de parques y jardines, y servicios funerarios. En este último aspecto, se gestiona ya la construcción de un nuevo panteón, dado que los dos existentes se encuentran prácticamente al límite de su capacidad.
NUEVAS OPORTUNIDADES
Cortazar se perfila como un municipio con mano de obra calificada, lo cual ha permitido el establecimiento de 42 empresas grandes, particularmente del sector manufacturero. El alcalde subraya que existe una sólida relación con el sector productivo y anuncia que próximamente participará en una gira internacional por China, donde visitará siete empresas con el objetivo de atraer inversión directa al municipio.
“No queremos que la gente tenga que irse a León, Guanajuato o Querétaro a buscar empleo. Queremos que la inversión llegue aquí”, destaca Estefanía Torres.
En apoyo a este propósito, Cortazar cuenta con instituciones educativas como la Universidad Politécnica del Estado de Guanajuato, que este año celebra su 20 aniversario, formando a jóvenes en áreas clave para el desarrollo regional.
Además, Cortazar es parte del corredor industrial de Guanajuato, una zona de alta competitividad. La conectividad vial, la disponibilidad de servicios básicos y la cercanía con polos de desarrollo como Celaya y Salamanca, lo convierten en un punto atractivo para la inversión.
“Buscamos generar más empleo en Cortazar mediante la atracción de nuevas empresas manufactureras, a fin de ofrecer más trabajos y que los cortazarenses estén mejor económicamente”, acota el alcalde.
GESTIÓN EFECTIVA
A pesar de los desafíos y de la diversidad política entre los distintos órdenes de gobierno, el Presidente Municipal subraya que ha logrado establecer puentes efectivos de gestión. “El estado es de un color, la federación de otro y Cortazar de otro más. Pero lo importante es tener relaciones, tocar puertas y llevar proyectos”, afirma.
Finalmente, el alcalde remarca la importancia de aprender de otras experiencias. Su participación en foros nacionales como Alcaldes Hablando con Alcaldes, le ha permitido conocer prácticas exitosas en seguridad, infraestructura y gobernanza local. “Es mi primer periodo, apenas llevamos siete meses, pero venimos a trabajar, escuchar y transformar”, concluye.

Marco Mauricio Estefanía Torres.