Georreferenciación de feminicidios en Ciudad Juárez Especialista de El Colef construyó una base de datos que conjunta información sobre los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez desde …
El 60% de las viviendas en la CDMX son improvisadas La improvisación y precariedad que caracterizan la casa de don José son comunes en 60 por ciento de las viviendas …
Los retos de los pueblos indígenas Según datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a lo largo y ancho del …
Persiste violencia contra las mujeres a nivel familiar: UNAM En México las mujeres aún piden autorización a sus parejas o familiares para trabajar y salir solas, según la publicación …
Diputados aprueban reforma para revalidar estudios de “dreamers” deportados La Cámara de Diputados aprobó una reforma para revalidar los estudios de mexicanos en el extranjero y pensada especialmente para …
Desastres naturales, ¿cómo se miden sus costos sociales y económicos? El estudio del CESOP reúne información relevante sobre las características de los desastres, específicamente de tres tipos: sismos, inundaciones y …
Valle de Chalco: la metrópoli desde las periferias A partir de los años setenta un gran número de personas se vio en la necesidad de trasladarse a las …
Existe opacidad en manejo de recursos públicos de Congresos: IMCO Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), llamó a voltear hacia los congresos locales donde consideró …
México cuenta con 0.1% de agua dulce a nivel mundial: CESOP Por su trascendencia la importancia del agua es incuestionable, en nuestro país figura como asunto de seguridad nacional, por ser …
Sólo uno de cada cuatro adultos mayores recibe pensión: UNAM Sólo uno de cada cuatro adultos mayores de 60 años recibe una pensión y, si no hay una modificación en …