Tips de Gestión
Cómo atraer al turismo mediante festividades
Crear nuevas experiencias culturales, bajo una visión estratégica que involucre a todos los actores, es fundamental para atraer visitantes nacionales e internacionales durante las fechas conmemorativas

►Por Martha Palma Montes
FOTO: DREAMSTIME
Tradicionalmente, los municipios festejan sus aniversarios de fundación con actividades cívicas, culturales y recreativas gratuitas, dirigidas al público en general, por ejemplo, en 2023, Querétaro presentó el Festival 492 Aniversario Santiago de Querétaro EC(H)O, el cual se llevó a cabo del 22 al 30 de julio, con espectáculos de danza, música, cine, teatro, realidad aumentada, realidad virtual, exposiciones y arte urbano.
El programa incluyó talleres, un ciclo de cine y la propuesta visual de Yunuene sobre la fiesta tradicional del gallo, además de la Gala Internacional de Ballet, dirigida por Gandhi Iriarte; la puesta en escena titulada “La muy deslumbrante crónica de un azorado arriero en busca de la verdad sobre la Fundación de Querétaro”, producida, escrita y dirigida por Mariana Hartasánchez Frenk; y el concierto de Omara Portuondo, fundadora del Buenavista Social Club.
Mientras que el Instituto para la Cultura (Ipacult) de Ciudad Juárez, Chihuahua, presentó diversas actividades culturales para festejar el 364 aniversario de la localidad, distribuidas en 13 días de festival, destacaron Titerino Circus Trouppe, Pardo–Heli “Sebastián un son a la madre”, gala de ópera mexicana con Zaira Soria, Fuoco Di Strada Incógnitos, el Mariachi Plata, la agrupación 8 Segundos y otros artistas más.
Para celebrar el 492 aniversario del municipio de Culiacán, Sinaloa, el ayuntamiento planeó tres días de eventos, con una inversión superior a los 2 millones de pesos (mdp), destinados a expresiones recreativas, culturales, artísticas y deportivas, además de la instalación de una feria en el centro de la ciudad, la proyección de un video mapping sobre la fachada del Palacio Municipal que relata la historia de Culiacán, la carrera GaxGo Tour y la entrega del Premio Coltzin al Mérito Ciudadano.
En el marco del 148 aniversario de la fundación de Texcoco, Estado de México, autoridades municipales remodelaron los portales Madero, Independencia y Pino Suárez, además de rehabilitar el mercado municipal y Centro Histórico, lo que representó una inversión superior a 60 mdp.
El municipio de Monterrey, Nuevo León, organizó la tradicional cabalgata, con una participación récord de dos mil 825 jinetes, a fin de conmemorar el 427 aniversario de su fundación. Tras hora y media de recorrido, autoridades e invitados desmontaron a un lado del Palacio Municipal para degustar una comida conmemorativa.
ATRACCIÓN DEL TURISMO
Generalmente, los festejos en torno a los aniversarios de los municipios están dirigidos a sus habitantes, con base en preferencias específicas, sin embargo, los ayuntamientos pueden aprovechar estas ocasiones especiales para crear productos llamativos hacia el turismo.
Para favorecer el arribo de turistas, las localidades necesitan una infraestructura robusta de prestaciones y servicios, principalmente en opciones de hospedaje; factores determinantes de la derrama económica durante fechas conmemorativas.
“Es muy importante que los gobiernos municipales den todas las facilidades a los prestadores de servicios turísticos para realzar su labor, simplificar trámites, incentivar la formalidad y así atraer inversiones”, opina Ian Poot Franco, Presidente de Expertos en Turismo.
Si el objetivo es que las festividades trasciendan en el tiempo y queden en la memoria de las personas, Poot Franco recomienda institucionalizarlas, crear un comité o patronato donde participen la iniciativa privada y la comunidad.
Asimismo, pensar en generar nuevos espacios y experiencias para atraer al turismo internacional, agrega Hazael Cerón Monroy, Coordinador de Investigación y Posgrado en la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac.
“Las fiestas también son productos turísticos que exacerban la cultura local, y pueden abonar a elevar el gasto promedio de los turistas internacionales, que en México es de aproximadamente 600 dólares. Para lo cual, es importante que los habitantes de los destinos compartan una visión estratégica para crear experiencias culturales y así elevar la derrama económica.”
Refiere que las fiestas deben tener identidad y personalidad única, donde participen todos los actores; hoteleros, restauranteros, academia, gobierno y la comunidad, los cuales también son responsables de invertir y planear estrategias de promoción nacional e internacional.
“El reto es atraer al turismo internacional a las localidades, porque la mayor parte se concentra en los destinos de playa; por ejemplo, en 2023, de los 42 millones de turistas internacionales que llegaron a México, 35 millones arribaron desde Cancún.”
Los festejos de aniversario de los municipios benefician a los destinos turísticos en desarrollo, y una opción para su financiamiento son las remesas, advierte el académico, ya que, con base en su investigación, los recursos de las remesas se destinan principalmente al área de la construcción y las fiestas.
“A nivel local, los trabajadores del sector reciben mejores salarios en comparación con los grandes centros de turismo, lo que ayuda a cerrar brechas sociales; entonces, si fomentamos las fiestas como atractores de turismo y generación de derrama económica, seguramente su efecto en la disminución de la desigualdad y la pobreza será muy alto”, concluye.


Ian Poot Franco.
FOTO: CORTESÍA DE EXPERTOS EN TURISMO

Hazael Cerón Monroy.
FOTO: CORTESÍA DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC