El municipio de Jilotepec, Estado de México, cuenta con una población cercana a los 100 mil habitantes, cuya población es mayoritariamente joven, pues la edad media es de 29 años.

En este contexto, con 32 años de edad, Rodolfo Nogués Barajas es el primer Presidente Municipal reelecto en el municipio, para el periodo 2025-2027 (a los 28 años fue su primera gestión 2022-2024).

Asumió el cargo con una visión clara y propuestas ambiciosas: ser el gobierno más accesible y concentrar su energía en temas como el agua, caminos, salud y seguridad para el desarrollo del municipio. “Un político exitoso es un político que está conectado con su gente, que transmite confianza, pero también aquel que es accesible”, señala el alcalde en entrevista con Alcaldes de México.

Rodolfo Nogués Barajas es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro y estudiante en la maestría en Administración Pública; además, ha desempeñado diversos roles en el ámbito político y administrativo.

El edil detalla que comenzó su carrera como Diputado federal suplente y luego asumió el cargo de Diputado federal propietario, siendo uno de los más jóvenes en ocupar ese puesto en el Congreso. Durante su tiempo como legislador, se enfocó en reformas relacionadas con el campo y la ganadería, asuntos constitucionales y temas de juventud.

Un gobierno accesible y cercano
Antes de su elección como Presidente Municipal, Nogués Barajas fue delegado regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, donde trabajó en proyectos de desarrollo rural y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales. Su gestión como delegado se caracterizó por la colaboración estrecha con los habitantes de Jilotepec y el impulso de iniciativas que beneficiaron a la comunidad.

“Desde los 16 años venía participando ininterrumpidamente en cualquier actividad de participación política. Colaborar en las dinámicas estudiantiles me hizo descubrir mi vocación”, señala.

Una de las principales iniciativas del alcalde Nogués Barajas es el proyecto 25-50, una propuesta a largo plazo que busca diseñar un plan de desarrollo sostenible y protección ambiental para Jilotepec en los próximos 25 años. Este proyecto destaca la participación activa de la juventud, que jugará un papel crucial en la elaboración y ejecución del plan.

Nogués Barajas asegura que está conectado con la población de todas las localidades de Jilotepec a través de WhatsApp. “Estamos contagiando de eso a todas las áreas; en el tema de servicio de seguridad tenemos un programa que le llamamos Células de Atención, Seguridad y Servicios (CASS)”.

“Nosotros tenemos un sello en esta administración: ser el gobierno más accesible de la historia, que la gente, a través de la tecnología, de las redes sociales, del WhatsApp y demás plataformas digitales, pueda tener un contacto directo con sus autoridades y así resolver los problemas de manera inmediata”, concluye.

jilotepecmex.gob.mx