Expediente Abierto

►Disciplina Financiera ♦ Entrevista

Liderazgo en políticas públicas transformadoras

 

Gracias al manejo eficiente de las finanzas, Zumpango se coloca como un municipio líder en el desarrollo de obras y proyectos que elevan la calidad de vida, en temas como movilidad, salud, empleo y educación

 

►POR REDACCIÓN ALCALDES DE MÉXICO
FOTO: GABRIEL GONZALEZ/MERCURY PHOTO

Zumpango de Ocampo, Méx.- En 2024, este municipio mexiquense se consolida como un referente en inversión pública y disciplina financiera en el Estado de México. Con una población aproximada de 300 mil habitantes, según las últimas estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Zumpango de Ocampo ha mantenido un crecimiento sostenido en su presupuesto, alcanzando una cifra de 932.8 millones de pesos (mdp), lo que refleja la estabilidad y las finanzas sanas que se han aplicado desde 2019, cuando inició el primer periodo constitucional del Presidente Municipal, Miguel Ángel Gamboa Monroy.

La solidez financiera de Zumpango de Ocampo se atribuye a una política de austeridad y manejo eficiente de los recursos, basada en la reducción de gastos operativos y una recaudación fortalecida. Estos esfuerzos han permitido al municipio destinar un porcentaje significativo de su presupuesto a la inversión en infraestructura y desarrollo urbano, alcanzando una cifra estimada de 500.9 mdp en 2024, la cual representa el 54 por ciento de su presupuesto de egresos.

De acuerdo con el gobierno encabezado por Gamboa Monroy, los egresos han sido destinados a la construcción de infraestructura y en proyectos de obra pública, como vialidades, espacios deportivos, y centros de atención ciudadana, consolidando a Zumpango, por segundo año consecutivo, como el municipio con mayor inversión en obra pública en el Estado de México.

“Gracias a una estrategia financiera sólida y a un manejo prudente de los recursos, el municipio continúa sentando las bases de un desarrollo sostenible y equitativo”, señala Miguel Ángel Gamboa, y agrega que, con miras a los próximos años, el ayuntamiento proyecta mantener este ritmo de inversión para seguir generando oportunidades y mejorar la calidad de vida en la región.

OBRAS DESTACADAS
Durante 2024, el gobierno municipal implementó una serie de proyectos de infraestructura que no solo mejoran la movilidad, sino también la calidad de vida de sus habitantes, asegura el edil. Entre los más destacados se encuentra la ampliación a cuatro carriles de la carretera estatal Zumpango-Cuautitlán, una obra que se proyecta como el mayor avance en la movilidad de la región en los últimos 35 años. “Esta vía, construida con concreto hidráulico de alta resistencia, facilita la conexión con los municipios vecinos, beneficiando a miles de ciudadanos que dependen de esta ruta diariamente”.

Otras obras viales incluyen la ampliación y pavimentación con concreto hidráulico mr-45 de Avenida Camino a los Pulqueros y Avenida Bicentenario, ambas vitales para la conectividad dentro de Zumpango de Ocampo y con las localidades circundantes. Estas obras, también realizadas con concreto hidráulico, “reflejan la administración eficiente de los recursos propios y subrayan el compromiso del gobierno municipal con una infraestructura de alta durabilidad y seguridad”.

“Es fundamental para nosotros brindar a los habitantes vías de calidad que no solo mejoren la movilidad, sino que también eleven su seguridad y calidad de vida”, declara el alcalde. Añade que estas obras son el resultado de una gestión que, a través de un uso eficiente de sus recursos, responde a las necesidades de la comunidad y genera un impacto positivo en su día a día.

Asimismo, durante los últimos años de la administración de Gamboa Monroy, se han llevado a cabo más de 60 mejoras en planteles educativos, incluyendo la construcción de arcotechos y aulas escolares. En el ámbito deportivo, conscientes de la importancia del desarrollo y la salud de cada ciudadano, se han edificado 11 instalaciones deportivas, equipadas con canchas, juegos infantiles y bancas.

A lo anterior se suman 19 nuevos módulos de vigilancia policial, más de 30 colectores sanitarios, destacando el Colector Norte que beneficia a más de 150 mil habitantes, según cifras del ayuntamiento; además de realizar mejoras significativas en los sectores de salud, protección civil y viviendas.

 

 

Miguel Ángel Gamboa Monroy. Es Presidente Municipal de Zumpango de Ocampo por segundo periodo consecutivo. Desde el inicio de su carrera política, su trabajo se concentró en la defensa de los valores democráticos y la justicia social. Ha participado activamente en diversas asociaciones civiles enfocadas en la lucha social. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y continúa su formación académica cursando la licenciatura en Derecho.

 

 

INNOVACIÓN EN SEGURIDAD
El Presidente Municipal asegura que, en un esfuerzo por mejorar las condiciones de seguridad y la percepción de tranquilidad entre la ciudadanía, su gobierno ha invertido en nueva tecnología, incluyendo la adquisición de drones de última generación y unidades tácticas y especializadas. “Esta innovación permite una vigilancia aérea eficiente, facilita el monitoreo de áreas estratégicas y optimiza la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad. La implementación de estos dispositivos no solo ayuda a disuadir conductas ilícitas, sino que también permite una reacción rápida y coordinada ante cualquier eventualidad”, señala.

Además, la administración ha fortalecido la colaboración con la Fiscalía del Estado, estableciendo estrategias conjuntas que incrementan la inteligencia operativa de las autoridades municipales, refiere el alcalde.

 

 

FOTOS: CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE ZUMPANGO

El gobierno municipal destinó 500.9 mdp para proyectos de infraestructura y desarrollo urbano, gracias al manejo eficiente de recursos y reducción del gasto corriente

CONEXIÓN AÉREA Y TERRESTRE
La cercanía de Zumpango de Ocampo con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha abierto nuevas puertas para el desarrollo económico y social de la región. Con el fin de optimizar la conectividad hacia este aeropuerto y otros puntos estratégicos, el gobierno municipal impulsó la rehabilitación y pavimentación de avenidas clave, tales como el Boulevard Vicente Guerrero y la Avenida de Las Granjas, ambas obras que ahora cuentan con cuatro carriles y concreto hidráulico.

Este esfuerzo no solo facilita el acceso al aeropuerto, sino que también impulsa el crecimiento económico al hacer más accesible el municipio tanto para turistas como para empresarios y comerciantes. “El AIFA representa una oportunidad histórica para Zumpango, y nos hemos esforzado en garantizar que nuestras vías de acceso reflejen la imagen de un municipio moderno y en desarrollo”, señala el edil.

La proximidad del Tren México-Pachuca también proyecta una mejora significativa en la interconectividad, facilitando el transporte de personas y mercancías entre la Ciudad de México, el AIFA y el Valle de México, y consolida a Zumpango de Ocampo como un nodo estratégico en la región, explica Miguel Ángel Gamboa. “Estos avances posicionan a la localidad como un referente de desarrollo que capitaliza su ubicación para atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos”, refiere.

APOYO A COMUNIDADES VULNERABLES
Uno de los principales compromisos del gobierno municipal es impulsar el desarrollo social mediante programas que protejan a los sectores más vulnerables. En ese sentido, el programa Abrazarte fue un pilar de apoyo para las familias, especialmente durante la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, bajo tres líneas de acción: Apoyo alimentario, Microcréditos y Empleo en casa.

El alcalde confirma que cada año se entregan 156 mil paquetes alimentarios a familias de bajos recursos, lo que ayuda a aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables.

En tanto, los microcréditos están dirigidos principalmente a mujeres emprendedoras, este programa ha otorgado dos mil 800 créditos, generando una derrama económica de más de 16 mdp. Se trata de acciones que no solo fomentan el empoderamiento femenino, sino que también impulsan la economía local.

Por último en la línea de acción: Empleo en tu casa consiste en brindar capacitación en oficios, facilitando a los habitantes generar ingresos desde el hogar, promoviendo así la autosuficiencia económica de las familias de Zumpango de Ocampo.

“Estas acciones reflejan nuestro compromiso por mejorar las oportunidades y las condiciones de vida de nuestros ciudadanos, promoviendo la inclusión social y la participación comunitaria”, comenta Gamboa Monroy.

SALUD INTEGRAL
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en asociación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) cotidianamente llevan a cabo jornadas de servicios de salud en todas las comunidades, que incluyen consultas médicas, chequeos, odontología, psiquiatría, prevención, programas deportivos, recreativos y sociales, así como asesorías nutricionales y psicológicas. Además de brindar apoyos específicos para los adultos mayores.

El compromiso con la salud también se refleja en la creación de nuevas instalaciones diseñadas para una mayor cercanía entre los servidores públicos y la comunidad, como lo es el Centro Integral de Desarrollo (CID), que está por concluir su construcción.

AUSTERIDAD Y TRANSPARENCIA
La administración municipal se ha caracterizado por una política de austeridad y transparencia que ha permitido liberar recursos significativos para obras y programas sociales. Desde 2019, el gobierno local ha reducido el personal de confianza en un 40 por ciento, eliminando también gastos innecesarios, como la asignación de gasolina para vehículos particulares y la reducción de plazas sindicalizadas. Gracias a estas medidas, el gasto en combustibles y otros rubros de operación se ha reducido en un 74.4 por ciento, lo cual ha generado ahorros que ahora se destinan a la inversión en infraestructura y desarrollo social.

Este compromiso con la eficiencia es avalado por el Instituto Hacendario del Estado de México, al otorgar a Zumpango de Ocampo su quinto reconocimiento consecutivo José María Morelos y Pavón, por su excelente manejo de las finanzas públicas. Asimismo, el municipio ha obtenido una calificación crediticia de A+, reflejando un manejo responsable y transparente de sus recursos.

“El manejo eficiente de nuestras finanzas nos permite mantener un enfoque en las obras y programas que realmente impactan a nuestra comunidad”, enfatiza el alcalde.

PROYECCIONES A FUTURO
Con el cierre del ciclo administrativo de Miguel Ángel Gamboa en 2024, el municipio de Zumpango de Ocampo se prepara para una nueva etapa de progreso bajo la Presidencia Municipal de Roselia Veridiana García Alquicira. Con un compromiso firme hacia la sostenibilidad y el desarrollo equitativo, García Alquicira toma las riendas del municipio con la meta de fortalecer las bases construidas, impulsar nuevas iniciativas y asegurar un crecimiento que beneficie a todos los habitantes.

Gracias a una política de finanzas sanas y una gestión eficiente, Zumpango de Ocampo ha consolidado una estructura financiera sólida y óptima para continuar con proyectos ambiciosos en los próximos años. Este legado económico asegura que el municipio cuenta con los recursos y la estabilidad necesarios para seguir con su transformación, sin comprometer la responsabilidad financiera.

El objetivo es firme, apuntalarse como un referente de desarrollo y crecimiento en el Estado de México y en el país, remarca el alcalde. “Con condiciones adecuadas para atraer inversión y con una infraestructura en constante mejora, Zumpango de Ocampo se consolida como uno de los municipios con mayor dinamismo y proyección nacional; con un liderazgo renovado y una base sólida, la localidad avanza hacia un futuro de oportunidades y de impacto positivo, en el que la transformación seguirá beneficiando a sus habitantes en los próximos años”.