El Municipio Hoy

►La Magdalena Contreras

La estrategia de gobierno en esta demarcación consiste en cooperar con diversos actores para resolver problemáticas comunes, además de atender las demandas ciudadanas

Mejoran servicios con trabajo coordinado

►POR MARTHA PALMA MONTES
FOTO: CORTESÍA DE LA ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS

La Magdalena Contreras, CDMX.-En esta demarcación habitan 244 mil 235 personas, de las cuales, el 21.7 por ciento registra una carencia social y 16 de sus zonas urbanas están consideradas en la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2024.

Asimismo, 6.7 por ciento de la población vive en pobreza extrema, 21 mil 400 ciudadanos tienen carencias para acceder a los servicios básicos en la vivienda y 17 mil 328 viviendas presentan hacinamiento.

Ante estos retos de desarrollo social, el alcalde Fernando Mercado Guaida prioriza la atención de solicitudes como son la reparación de fugas de agua, luminarias y bacheo, entre otras, para lo cual creó la Dirección General de Servicios Urbanos, misma que contará con nuevos insumos, a fin de optimizar sus tareas.

“Desde el día uno de mi administración trabajamos en temas fundamentales como la seguridad y el suministro de agua, estamos coordinados con el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Agua y Gestión Sustentable, la Guardia Nacional y la Fiscalía.”

El alcalde afirma que recorrió toda la infraestructura hídrica de la demarcación en compañía del Secretario José Mario Esparza, con la intención de garantizar el abasto y suministro del vital líquido.

“Actualmente, algunas colonias reciben agua por tandeo o pipas; en la zona de los parajes de San Nicolás Totolapan, El Gavillero, Ixtlahualtongo y Tierra Colorada hay un operativo diario y permanente de abasto mediante pipas, sin embargo, exploramos la posibilidad de que estas colonias ya sean incorporadas a la red.”

SEGURIDAD
La alcaldía cuenta con un Centro de Control y Comando (C2), sin embargo, durante la administración anterior, este no estaba conectado al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, por tanto, Mercado Guaida hizo las gestiones necesarias para lograr esta cooperación y compartir recursos de inteligencia policial.

“También realizamos operativos conjuntos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y recientemente hicimos un patrullaje en la zona limítrofe con Álvaro Obregón, en compañía del alcalde Javier López Casarín, porque sabemos que los generadores de violencia no distinguen fronteras.”

Refiere que trabajar con otros alcaldes fortalece mucho la capacidad de respuesta ante cualquier problemática, además de recorrer el territorio cada semana para escuchar a los vecinos y conocer sus necesidades en seguridad y otros temas.

TRANSPARENCIA
Fernando Mercado está comprometido con atender todas las solicitudes de información e innovar mediante la transparencia proactiva, debido a la opacidad en contratos y pagos que encontró al recibir la administración.

“La Magdalena Contreras será la alcaldía más transparente, como lo fue en su momento cuando yo era Jefe delegacional; pondremos la información en un formato accesible al alcance de la gente, con el soporte documental necesario, todo a través de nuestro sitio web.”

Añade que tendrá reuniones con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, a fin de recibir asesoría en buenas prácticas.

“Una de las características de este gobierno es el trabajo coordinado, construimos un modelo de participación ciudadana para decidir juntos en dónde invertir los recursos, a diferencia de la administración anterior que prefirió aislarse.”

DESARROLLO
El Consejo Económico y Social de La Magdalena Contreras será un órgano de concertación y diálogo, responsable de diseñar proyectos y políticas públicas donde participarán empresarios, núcleos agrarios, sociedad civil y dependencias de gobierno, afirma el edil.

“La intención de este Consejo es construir iniciativas desde una visión ciudadana, institucionalizar el diálogo con el apoyo de diferentes sectores, atender crisis y generar propuestas de reactivación económica; dicho organismo quedará instalado este año.”

Asimismo, para impulsar la economía local, habrá campañas de difusión a favor de los mercados, con el propósito de reivindicarlos como parte de la cultura popular e incentivar a la población a visitarlos. “Nos comprometimos con los locatarios a mejorar sus espacios y así también crear fuentes de empleo”, subraya Mercado Guaida.

En atención a los grupos vulnerables, los programas sociales serán integrales y no solo de transferencia de recursos, ya que los beneficiarios recibirán acompañamiento médico y jurídico para ayudarlos a conseguir empleo, explica el funcionario.

“Queremos consolidar una estrategia de atención integral y también concebir espacios inclusivos de libre acceso para las personas con discapacidad, en parques y áreas públicas, lo anterior abarca el recuperar banquetas, conscientes de que la orografía de la demarcación es complicada.”

DEPORTE Y CULTURA
Garantizar el derecho a la cultura y el deporte es fundamental para atacar las causas que originan la violencia, por ello, el alcalde planea rehabilitar deportivos y construir nuevos espacios de activación física, conforme a los intereses de la ciudadanía.

En ese sentido, recientemente fueron entregadas becas deportivas en el Gimnasio de la Casa Popular y próximamente iniciará la obra de edificación del Deportivo 1º de Mayo.

Fernando Mercado Guaida.

 

 

 

Fernando Mercado Guaida.