Minuta Local

FOTO: ROSALÍA MORALES


Se reúnen presidentas municipales en Los Pinos

La Secretaría de las Mujeres federal llevó a cabo el encuentro Las presidentas a Los Pinos, un evento que, por primera vez, reunió a 350 mujeres alcaldesas de todo el país, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en la planeación gubernamental y construir una red de apoyo a nivel nacional.

En su mensaje de bienvenida, la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, afirmó que este encuentro se enfoca en muchas mujeres que llegan al ejercicio del poder y pocas veces encuentran en sus entornos alianzas que las ayuden a aprender sobre elementos básicos de la administración pública, y por tanto, en las capacitaciones pueden encontrar la ruta para avanzar de manera firme en sus administraciones locales.

La jornada fue dividida en talleres enfocados en acciones y políticas públicas locales de igualdad de género y derechos humanos. Asimismo, las asistentes compartieron experiencias e identificaron estrategias para construir comunidades más igualitarias y libres de violencia.


Chihuahua renueva alumbrado con tecnología LED

El gobierno municipal de Chihuahua, Chihuahua, a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano, realizó la sustitución de 135 reflectores de vapor de sodio por tecnología LED en siete bajo puentes de la ciudad.

Los bajo puentes intervenidos están ubicados en la Carretera Aldama, en el Periférico de la Juventud a la altura de las avenidas Ignacio Rodríguez, Francisco Villa, Vía Sicilia, Cantera y Egipto.

El Director de Mantenimiento Urbano, Christian Medellín, comentó que, con este tipo de acciones, se reafirma el compromiso del alcalde Marco Bonilla de sostener una ciudad bien iluminada para mayor seguridad de los ciudadanos.

El funcionario municipal comentó que se está trabajando en la modernización de bajo puentes ubicados en la calle 80, Circuito Universitario, Libertadores y Politécnico Nacional, entre otros.

Dicha Dirección pone a disposición el número 072 del Centro de Respuesta Ciudadano (CRC) para reportar actos vandálicos, así como luminarias apagadas o fallas en el sistema del alumbrado público, los reportes también son atendidos mediante la aplicación Marca el Cambio.

Reconocen a Aguascalientes en transparencia

El municipio de Aguascalientes recibió un reconocimiento por parte del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), que lo destaca como institución gubernamental que transparenta la información sobre los diferentes trámites, obras y servicios, consolidándose como un gobierno que da certeza a la ciudadanía sobre sus procedimientos.

El ITEA otorgó al gobierno municipal la máxima calificación de cumplimiento, luego de constatar que las diferentes áreas transparentan información como objetivos, metas, indicadores, licitaciones y auditorías, entre otras.

Además de tener disponible y vigente en el portal www.ags.gob.mx/transparencia y en la plataforma nacional los procedimientos necesarios para que el usuario consulte datos o realice solicitudes de acceso a la información.

Es así que las 23 secretarías del ayuntamiento tienen un enlace de transparencia debidamente capacitado y encargado de proporcionar la información solicitada sobre los procedimientos de cada área.

FOTO: CORTESÍA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

FOTO: CORTESÍA DE LA UNESCO/HÉCTOR LÓPEZ TABOADA


Unesco promueve recuperación cultural de Guerrero

El Fondo de Emergencia para el Patrimonio de la Unesco contribuye a la recuperación cultural y artística de la zona costera de Guerrero, para fortalecer la reactivación económica y los procesos de resiliencia psicosocial de la población afectada, en menos de un año, por dos huracanes de gran impacto.

El auxilio del Fondo responde a los daños del Huracán Otis de 2023, para apoyar a Acapulco y Coyuca de Benítez.

Su implementación se ha realizado en conjunto con la Secretaría de Cultura federal, la Secretaría de Cultura de Guerrero y el gobierno municipal de Acapulco.

Según reportes del organismo, al momento suman 340 personas beneficiadas mediante la reactivación del Museo Histórico Fuerte de San Diego, la rehabilitación de espacios culturales independientes y el financiamiento de talleres culturales gratuitos y comunitarios para niños y adolescentes.

Asimismo, mediante el Fondo se apoyó a 23 artistas y gestores culturales para la implementación de talleres culturales y artísticos con más de 120 sesiones de múltiples disciplinas, así como para su documentación audiovisual.

Irapuato consigue Recertificción Policial Ciudadana

El ayuntamiento de Irapuato, Guanajuato, alcanzó la Recertificación Policial Ciudadana (Certipol), la cual entregó el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (Insyde) a la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, luego de ser evaluada en sus políticas y procedimientos de actuación.

La Presidenta Municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este logro se ha obtenido desde 2020, el cual habla del compromiso que se tiene para regresar la paz a los irapuatenses, además, mencionó que los esfuerzos en materia de seguridad no se van a detener, pues se mantendrá el trabajo colaborativo con las fuerzas federales y estatales, así como con integrantes de la sociedad y de todos los sectores económicos de la localidad.

Ricardo Benavides Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana, informó que esta Certipol fue posible gracias a la buena participación y preparación de los elementos.

FOTO: CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE IRAPUATO


Alcaldes analizan Programa 100 Puntos de Sheinbaum

Presidentes municipales de diversas regiones del país se reunieron en la Secretaría de Gobernación (Segob), en el marco del Primer Encuentro Nacional, Perspectiva Municipal del Programa 100 Puntos de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El encuentro, organizado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), fue encabezado por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En el presídium también estuvo el titular del Inafed, Armando Quintero; la Presidenta Nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México, Norma Layón; la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz; así como los presidentes municipales de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, y de Coatzacoalcos, Amado Jesús Cruz Malpica.

Durante este primer encuentro se abordaron temas prioritarios como seguridad, infraestructura, trenes, puertos, corredores industriales especializados, turismo, desarrollo regional y metropolitano.

Rosa Icela Rodríguez dijo que la Presidenta Sheinbaum Pardo encargó ir de la mano de los presidentes municipales, estar cerca de la resolución de los problemas, de la atención de los retos y desafíos de las demarcaciones.

Adelantó que continuarán las reuniones con todos los alcaldes del país para escucharlos, sin importar signos ni colores.

FOTO: ROSALÍA MORALES


Acuerdan colaboración en Encuentro Nacional Municipal

Alcaldes de todo el país fueron convocados al primer Encuentro Nacional Municipal, donde el Gobierno Federal y ejecutivos estatales se comprometieron a sumar esfuerzos para la construcción de paz, garantizar el acceso al agua potable y hacer valer los derechos constitucionales de los pueblos indígenas.

Al encuentro asistió el 75 por ciento de los dos mil 478 presidentes municipales del país, de 176 partidos políticos distintos; 630 alcaldesas, siendo el número más alto de representación de mujeres en la historia del país; 428 presidentes municipales electos por usos y costumbres y 15 electos por la vía independiente, según datos reportados por el Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el Encuentro Nacional Municipal, donde participaron secretarios de Estado, alcaldes y gobernadores de 30 entidades, estos últimos firmaron el convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en beneficio de 13 mil comunidades, a fin de garantizar que, por primera vez, los pueblos originarios reciban de manera directa los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, tal y como lo establece actualmente el Artículo 2 de la Constitución Política, que reconoce los derechos plenos de estas comunidades.

Este Fondo constituye el 2.52 por ciento de la recaudación federal participable, y para este año, los recursos ascienden a 123 mil 743 millones de pesos.

Asimismo, en su discurso de bienvenida, Sheinbaum Pardo invitó a los alcaldes y gobernadores a trabajar en un Plan Maestro que tenga como objetivo garantizar el acceso al agua potable, a través de un mecanismo que sume los recursos de los tres órdenes de gobierno, a fin de resolver los problemas de infraestructura hidráulica y de saneamiento.

Resaltó la importancia de que los municipios, los estados y el Gobierno Federal avancen juntos en la construcción de la paz, mediante la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual se basa en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, Policía estatal y municipal, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y particularmente, coordinación con las entidades federativas. Por ello, propuso construir “Caminos de Paz” para dignificar los espacios públicos.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que compartirá con todos los presidentes municipales su estrategia de alumbrado e intervención del espacio público para crear caminos seguros para las mujeres; mientras que los gobernadores de Querétaro, Mauricio Kuri González; Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, reafirmaron su compromiso de trabajar en coordinación con los municipios y la Federación, en beneficio del país.

En entrevista para Alcaldes de México, la Presidenta Municipal de Tepezalá, Aguascalientes, Leticia Olivares Jiménez, comentó que el encuentro es histórico porque dignifica los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y es muestra de la apertura política de la actual administración.

Aseguró que, este año, sostendrá reuniones con el INAFED, a fin de establecer estrategias contra el rezago social en la localidad.

“También nos acercaremos con la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno Federal, porque aspiramos a ser un Pueblo Mágico, debido a que tenemos el Observatorio Planetario más importante del país y queremos impulsar la vocación turística del municipio.”

Agregó que consolidar la infraestructura con nuevos pozos de agua y luminarias, como se propuso en el encuentro, favorecerá la actividad turística local. Respecto a proyectos de pavimentación, confirma que la empresa cementera Cruz Azul contribuye a rehabilitar calles de forma gratuita, donde el gobierno municipal pone la mano de obra.