Tips de Gestión

PROGRAMA DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y TRATAMIENTO (PROAGUA)
Incorpora un enfoque multisectorial y de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para contribuir a garantizar el derecho humano al agua y enfrentar la creciente demanda de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Se busca con ello beneficiar a un mayor número de habitantes de zonas urbanas y ruralesRequisitos
1. Que el gobierno estatal haya suscrito un convenio o acuerdo de coordinación con el Gobierno Federal, con el propósito de conjuntar recursos y formalizar acciones en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
2. Indicar el nombre de la obra o acción y sus metas en los apartados específicos para los que se presentan propuestas de inversión.
3. Manifestar, mediante un escrito libre, el compromiso de implementar las acciones correspondientes, demostrando capacidad técnica y administrativa con el organigrama del área que realizará las licitaciones y el manual de organización del Órgano Rector del Agua en el estado.
4. Demostrar que se está al corriente en el pago de derechos de aguas nacionales y de descargas de aguas residuales conforme los registros de la Conagua.

Más información
Comisión Nacional del Agua
Avenida Insurgentes Sur 2416, Copilco El Bajo, Ciudad de México. C.P. 04340.

¿A quién va dirigido?
A los gobiernos estatales.
¿Cómo funciona?
Apoya el financiamiento de obras y acciones mediante cinco rubros: urbano; rural; desarrollo integral de organismos operadores de agua y saneamiento; agua limpia y plantas de tratamiento de aguas residuales.
¿En qué consiste?
El Proagua otorga recursos para financiar el costo de las obras nuevas, rehabilitación y acciones de mejoramiento de infraestructura hidráulica:
Urbano | Hasta 70% |
Rural | Hasta 100% |
Desarrollo Integral |
Hasta 70% |
Agua limpia | Hasta 100% |
Desarrollo Integral | Hasta 100% |