
La administración 2025-2027 de San Mateo Atenco, que encabeza Ana Aurora Muñiz Neyra, arranca con fuerza, comprometida en fortalecer los pilares de un gobierno plural y progresista, al servicio de todos sus ciudadanos.
El municipio de San Mateo Atenco, uno de los 125 municipios del Estado de México y que se ubica en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, al este de la capital mexiquense, cuenta nuevamente con un gabinete paritario presidido por Ana Muñiz (en 2022 fue el primero en todo el estado). La creación de la Dirección de la Mujer ha dado cumplimiento a dos de sus compromisos con la igual- dad de género, un elemento indispensable para el desarrollo de la población atenquense.
Ana Aurora Muñiz Neyra
Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Estado de México
Muñiz Neyra, con 40 años de edad, comenta en entrevista con Alcaldes de México, que fue presidenta, por primera vez, a los 37 años. Hoy, en el inicio de una nueva etapa, comparte: “Estoy cursando mi segundo periodo en una elección consecutiva. Además, soy jefa de familia; tengo dos hijos: Alberto y Patricio, y soy contadora pública. Tengo una especialidad en finanzas y también pude cursar la maestría en administración pública y políticas públicas. Este año estaré cumpliendo 20 años en el servicio público desde el cual he tenido la oportunidad de ayudar”.
Ana Muñiz destaca que su gobierno se rige bajo los principios de inclusión y perspectiva de género, con una integración equitativa de 16 mujeres y 16 hombres, donde además se incluye representación de adultos mayores y jóvenes, estos últimos conformando el 34 por ciento del gabinete.
La alcaldesa considera que los gobiernos jóvenes, que cuentan con un dinamismo de ideas y conocimiento de las nuevas tecnologías, “también deben contar con la suficiente preparación para todos los desafíos que implica ser presidenta o presidente”.
AL SERVICIO DE TODOS
Ana Muñiz destaca los resultados de San Mateo Atenco en atención del cáncer, gracias a la realización de diversas jornadas de detección temprana, pero sobre todo a la implementación del Programa de Acompañamiento a Pacientes con Cáncer (Propacán) en el municipio.
Cabe resaltar que esta localidad fue la primera del país en contar con un programa de acompañamiento a pacientes con cáncer y el primer municipio mexicano en asignar recursos propios para apoyar a los pacientes y sus familias.
El municipio también desarrolló el programa ABRAZO, para atender a niños y adolescentes en situación de orfandad, con el que atienden a más de 250 niños que por alguna situación perdieron a uno de sus padres o ambos.
“Quienes somos servidores públicos tenemos la gran tarea de ayudar a la gente a recobrar la confianza, ya que el servicio público se trata de atender, de resolver problemas y de, incluso, en nuestro ámbito municipal, dar un abrazo todos los días en nuestra localidad”, concluye la alcaldesa.