Expediente Abierto
►Desarrollo Local
Incentivos al pago de impuestos
Con la finalidad de fortalecer la recaudación, el ayuntamiento ha aplicado descuentos en los recargos y multas de predial y agua
►Por David Galicia Sánchez
FOTOS: CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE TLAJOMULCO
Con la finalidad de aumentar sus ingresos propios sin incrementar impuestos, el gobierno municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, ha dado continuidad a una de las estrategias más importantes en los últimos años: el cobro del impuesto predial y de los derechos de agua, realizando notificaciones del rezago.
Sin embargo, de acuerdo con el Presidente Municipal, Salvador Zamora Zamora, esta administración ha perfeccionado la estrategia, haciendo un análisis de la cartera vencida, con la finalidad de que las acciones de esa modalidad de cobro sean diseñadas en bloques con especificaciones particulares para cada tipo de contribuyente, es decir, un traje a la medida.
«Se ha trabajado en la vinculación de la información de diversas áreas del municipio, con la finalidad de cobrar todos los posibles adeudos de un mismo contribuyente, ya sea impuesto predial, derechos de agua, multas por infracciones, créditos fiscales, licencias, conceptos de obras públicas, entre otros”, expone.

Salvador Zamora Zamora.
FOTO: ARCHIVO ALCALDES DE MÉXICO
Escucha el Podcast
Asimismo, en esta administración concluyó con éxito la tercera etapa de modernización catastral, con el acompañamiento del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
Hoy, afirma el edil, la base de datos geográfica está completamente vinculada con el padrón catastral, por lo que se pueden identificar los predios y las cuentas con diferentes capas de información, de las cuales varias eran omisas y actualmente son sujetos obligados.
“A mediados de marzo, la recaudación era superior a lo que se había estimado al inicio de este año. Sin embargo, esa tendencia se ha visto afectada por la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, y para mayo los 47 mdp de los primeros meses disminuyeron a 20 mdp”, detalla.
Con la finalidad de apoyar a las familias y al mismo tiempo mantener la recaudación local, el ayuntamiento ha aplicado descuentos en los recargos y multas de predial y agua, de 75 y 90 por ciento, respectivamente, en la falta de pago oportuno hasta el último día de junio. Se continúa con las notificaciones de cobro y se generan ingresos nuevos mediante la atracción de inversión privada.

