Expediente Abierto
►Gobierno Digital
Banca electrónica, una alternativa para gobiernos locales
A fin de facilitar a los municipios y organismos estatales las ventajas de administrar su tesorería, BBVA desarrolló una serie de soluciones y productos para un mejor ejercicio y control de los recursos públicos

►Por Redacción Alcaldes de México
FOTOS: DREAMSTIME
La institución de banca múltiple BBVA cuenta con alternativas para dar seguimiento puntual al ejercicio del gasto, rendición de cuentas y recaudación, entre otros, a través de su banca electrónica.
Entre los beneficios que aporta, están la seguridad en el manejo de sus recursos, consultas oportunas sobre el estado que guarda su tesorería, agilidad para el pago a sus proveedores con transferencias a través del mismo banco o vía SPEI, pago de nómina de servidores públicos, así como pago de contribuciones federales, reintegros presupuestales y cuotas obrero patronales, que son de las muchas opciones que pueden efectuarse en línea, además de automatización de la conciliación con la descarga de sus movimientos para conocer cómo va la recaudación y dar seguimiento a pagos y monitoreo de sus saldos.
El Grupo Financiero BBVA señala que la administración pública, ya sea municipal o estatal, siempre tendrá el respaldo de su equipo y contará con un asesor especializado para ayudarle en todo momento a explotar los beneficios de la banca electrónica. “Para ello queremos resaltar las siguientes funcionalidades que tenemos y que recientemente pusimos en manos de nuestros clientes del sector gobierno: Recaudación / Adquirente TPV (en la Banca Electrónica); funcionalidad y visibilidad de las operaciones de cobro con tarjetas de débito/crédito en tiempo real y con antigüedad hasta de 24 meses en transacciones y de seis meses en liquidaciones, con todo el detalle de cada operación”.
INFORMACIÓN AL SERVICIO DEL CLIENTE
Asimismo, BBVA ofrece información que antes no estaba disponible para los clientes, como cobros realizados con el detalle en tiempo real y detalle de liquidaciones, así como consulta de contracargos y aclaraciones. Como principal beneficio, BBVA ofrece a sus clientes de gobierno la información completa del servicio adquirente en un sitio único.
De igual manera, permite conocer cada liquidación de los cobros en el estado de cuenta y los movimientos que la conforman, evitando que el cliente tenga que averiguar qué transacciones fueron liquidadas, además de visualizar los cobros por afiliaciones específicas para dar seguimiento en tiempo real sobre el desempeño de campañas o promociones en sus centros de recaudación, sin tener que esperar al día siguiente; así como ubicar en segundos los detalles de un pago ante cualquier aclaración sin tener que acudir al banco o a otros sistemas para localizarla.
SOLUCIONES PARA EL PAGO DE NÓMINA
Nómina en la Banca Electrónica es otra funcionalidad que ofrece BBVA, una solución compuesta de tres grandes pilares que se han construido para los usuarios a través de un módulo de gestión de colaboradores, como Código Vinculante, que permite que, desde la banca electrónica, se genere la guía para que los colaboradores puedan realizar la vinculación de una cuenta nueva o existente con el código de su contrato de nómina; Visibilidad Completa, que ubica a los colaboradores que ya están vinculados y que están disponibles para poder realizar el pago de su nómina, y Administración de Nómina, que da de alta y baja a los colaboradores del registro de vinculaciones.
Acerca de la vinculación a la nómina, la institución financiera detalla que el colaborador puede abrir una nueva cuenta o seleccionar una existente y vincularse a la nómina desde la app BBVA, de igual manera si se desea tener el control o realizar la vinculación por cuenta de los colaboradores. “Se puede vincular, desde la Banca Electrónica, de manera individual o masiva, a tus colaboradores con un archivo de Excel, ya que con cuatro datos de tus colaboradores puedes realizar la vinculación de tu nómina”.
Para el pago de nómina, BBVA explica que puede efectuarse a través de pago simplificado con un archivo de Excel y cuatro datos de los colaboradores, todo en tiempo real, además de contar con una disponibilidad 24/7 para realizar los pagos de la nómina: se depositan, se informa el estado de las operaciones y se lleva un registro de las personas intervinientes y acciones relevantes de la operación desde su creación.
BENEFICIOS E INNOVACIONES
Con estas soluciones, BBVA impulsa una forma más sencilla y rápida de pagar la nómina a los colaboradores, elimina cargas de trabajo y simplifica sus procesos desde el nuevo módulo de gestión de colaboradores, además de invitar a los colaboradores a través de un QR a vincularse a la institución desde su app móvil BBVA.
Ese nuevo módulo de gestión de colaboradores sirve a la institución para administrarlos como en una base de datos, con altas, bajas y mantenimiento. De igual forma, al tener todo previamente registrado y en formatos amigables, se evita que las instituciones estén armando un archivo txt cada quincena o cada que paguen su nómina. También funciona para tener la información del estado de las cuentas a nivel expediente y up-grade de todos los colaboradores desde este módulo, esto tampoco se había compartido nunca por la banca electrónica.

La última funcionalidad son las Finanzas inteligentes por la Banca Electrónica, que sirve para tener asesoría sobre cuentas que el cliente tenga con BBVA y que podrá ver en su Banca Electrónica, ofrece información antes no disponible para los clientes de gobierno como proyecciones de saldos a tres meses de las cuentas; días de reserva de efectivo comparado con instituciones similares y evolución de ingresos y egresos por categorías.
Además, ofrece de forma automatizada las proyecciones de liquidez a tres meses basadas en analítica avanzada; indicadores de los días de reserva de efectivo comparado con instituciones similares, el cual es un indicador de liquidez (lo saludable es que una institución tenga reservas de 60 días), y presentar de forma automatizada la evolución de sus ingresos y egresos y si el cliente tiene problemas de liquidez se le ofrecen productos de financiamiento a contratar.
