
Municipio competitivo con trabajo en equipo
La capital de Coahuila cumplió 100% de los criterios evaluados por el IMCO en el Índice de Información Presupuestal

FOTOS: CORTESÍA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE SALTILLO
José María Fraustro Siller
Presidente Municipal de Saltillo


El municipio obtuvo el primer lugar del Índice de Competitividad Urbana del Imco, entre 70 ciudades evaluadas
%
%
%
%
En el eje de Buen Gobierno y Seguridad Pública se han establecido otras acciones que se instrumentarán durante la administración, todas éstas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 16 y 17.
El alcalde menciona como prioridad la estrecha relación ciudadanía-gobierno. “Desde el inicio de nuestro gobierno, diseñamos una importante labor de planeación y definición de programas de trabajo, logrando con esto el arranque de importantes programas y acciones. Uno muy bien recibido por la población fue un Maratón de Obras, así como importantes programas de asistencia social promovidos por el DIF-Saltillo. Vamos por mucho más. Unidos estamos logrando grandes cosas por Saltillo”.
Este municipio es predominantemente industrial, 80 por ciento de su producción se genera en el sector manufacturero. La rama más importante es la automotriz. Es el segundo municipio en el país con el mayor valor agregado en este sector, 92 por ciento de las unidades productivas son microempresas: absorben 26 por ciento del personal ocupado, pero producen una fracción muy reducida del valor de la producción; en el estado como un todo les corresponde únicamente 5 por ciento.
Municipio moderno, incluyente y seguro
En materia administrativa, Fraustro Siller cree en un Saltillo posicionado como un municipio moderno, próspero, competitivo, incluyente y seguro para sus habitantes, en el que las oportunidades de desarrollo y el acceso a servicios públicos de calidad están al alcance de todos, y en el que el medioambiente se encuentra más protegido.
El Director de Fomento Económico y Turismo coincide con el edil en el sentido de que el Plan Municipal de Desarrollo de Saltillo para el periodo 2022-2024 se elaboró con la ciudadanía de la mano con el gobierno estatal.
“Estamos impulsando políticas públicas para la consolidación de un gobierno municipal que cuente con las características de transparencia, rendición de cuentas y honestidad. Se está incorporando la tecnología para la digitalización de los procesos”, apunta.
Existe la instrumentación de programas para una política de gobierno abierto, profesionalización del servicio público, fortalecimiento de los programas de Mejora Regulatoria con la simplificación de trámites, ampliando la difusión de los reglamentos municipales y creando la Unidad Municipal de Derechos Humanos.