ESTADO DE AGUASCALIENTES
Digitalización de procesos para trámites más ágiles
El Expediente Digital ha registrado 90,000 usuarios y 30,000 gestiones, en su primer año, mejorando la eficiencia y transparencia gubernamental
Por Diana Pinedo Ortega
FOTOS: CORTESÍA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
En Aguascalientes, la administración estatal ha realizado avances significativos en la transformación digital, gracias a la visión de la Gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, quien acompañó su idea con el trabajo del titular de la nueva Secretaría de Innovación y Gobierno Digital, Ramiro Pedroza Márquez. El objetivo, aseguran, es mejorar la vida de los ciudadanos y la eficiencia del gobierno estatal.
María Teresa Jiménez Esquivel
GOBERNADORA DE AGUASCALIENTES
En pleno siglo XXI, Aguascalientes vivía con procesos y burocracias totalmente obsoletas. De acuerdo con la propia Gobernadora, hasta antes de su gestión, los trámites requerían la presencia física de los ciudadanos, lo que implicaba tiempos de espera prolongados y costos adicionales, tanto para las personas como para el gobierno. Es por ello que, de acuerdo con Jiménez Esquivel, su administración está comprometida “con la innovación, con facilitar y acercar los trámites a todos los rincones del estado para brindar servicios de calidad a la ciudadanía. Por lo que, durante la presente gestión, impulsamos la consolidación del portal único donde los aguascalentenses pueden consultar trámites o gestionar servicios desde la comodidad de su hogar”.
Estudios previos
La necesidad de implementar este portal y la digitalización de los trámites viene de estudios como SIMPLIFICA, de 2021, realizado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), que determinó que los trámites en Aguascalientes no solo eran muy costosos, sino que, además, involucraban entre cuatro y cinco funcionarios por cada uno de los 23 mil trámites que, en promedio, son solicitados al gobierno.
En este contexto, la Gobernadora explica que decidió crear la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital en la que “se integraron áreas de mejora regulatoria, reingeniería de procesos, desarrollo de sistemas y de infraestructura tecnológica para implementar eficientemente los proyectos. Se integró, por primera vez en la entidad, una Agenda Digital, que establece proyectos estratégicos en cinco ejes: Seguridad, Salud, Educación, Economía y Gobierno digital”.
Expediente Digital
Esta herramienta online sirve para los 11 municipios y para el gobierno estatal, la cual resguarda los documentos con los que los usuarios pueden identificarse desde sus propias computadoras y permite que ciudadanos y empresas realicen trámites, servicios, gestiones y solicitudes 100 por ciento en línea.
Expediente Digital se implementó en el segundo semestre de 2023 y ya “cuenta con cerca de 90 mil usuarios registrados, y en lo que va de la administración, se han realizado más de 30 mil trámites mediante esta herramienta. Actualmente, hay más de 30 trámites disponibles”, indica la Gobernadora, quien agrega que hay 150 trámites identificados que se sumarán al Expediente Digital.
Detalla que “el sistema es interoperable, lo que permite realizar conexiones con otros sistemas de gestión de las dependencias, sus motores de pago, generaciones de citas y firma electrónica, es decir, todos los trámites en el Expediente Digital pueden realizarse completamente en línea”.
Pero no es solo la facilidad y conveniencia de hacer trámites a distancia, sino que el Expediente Digital es un motor de transparencia, pues el portal de trámites y servicios es ya una fuente oficial de información, el proceso de recepción y atención de trámites es monitoreado desde el mismo portal y el “Expediente Digital integra una herramienta de mejora regulatoria llamada Protesta Ciudadana, a través de la cual, los ciudadanos pueden interponer alguna queja, solicitar aclaraciones e inclusive señalar a servidores públicos que nieguen la gestión sin causa justificada”, como explica la Gobernadora.
- ◆ El gobierno digital en Aguascalientes genera trámites simplificados, eficiencia en la atención y ahorros para los ciudadanos
- ◆ La clave de la adopción de la plataforma es la comodidad para los ciudadanos gracias a la existencia de un acervo digital
- ◆ Para el marco normativo se generaron mecanismos confiables de tratamiento de la información y se identificaron y enlazaron los trámites que son insumo de otros trámites
La transformación digital mejora la calidad de los trámites y servicios, además de promover la transparencia y eficiencia en el gobierno
La visión de la administración de Jiménez Esquivel no se limita a migrar los trámites al ámbito digital, sino que, para generar un avance real en la eficiencia y la competitividad, se ha realizado una reingeniería y simplificación de los procesos y los requisitos. Con ello la verificación de pagos electrónicos pasó de 72 horas a una validación instantánea. Se ha reducido el tiempo de los trámites en un 25 por ciento, y el tiempo que los ciudadanos dedican a realizar sus gestiones ha bajado un 50 por ciento.
Para alcanzar todo esto se requirió de un nuevo marco normativo; se generaron mecanismos confiables de tratamiento de la información; se identificaron y enlazaron los trámites que son insumo de otros trámites (por ejemplo, tramitar un documento de identificación para poder solicitar un servicio o una gestión), lo que permite definir cadenas de trámites relacionados entre sí y con ello evitar que, en cada uno, se tengan que presentar nuevamente los mismos documentos. Pero probablemente el reto más importante era socializar la digitalización, pues hasta antes de esta administración, solo el 11.3 por ciento de los hidrocálidos hacía pagos, trámites y/o solicitudes de servicios a través de Internet.
Una de las claves de adopción de la plataforma es la comodidad para los ciudadanos, pues les evita que “presenten varias veces el mismo documento, gracias a la existencia de un acervo digital con la resolución de sus trámites. De esta manera, la ciudadanía ha comenzado a remplazar el típico folder amarillo donde llevaba toda su documentación y copias, por un folder digital en el que solo tienen que cargar la información una sola vez”, explica el Secretario Ramiro Pedroza, quien detalla que, además, se creó un Centro de Contacto Digital en el que “hay agentes que brindan apoyo las 24 horas, los siete días de la semana, por vía telefónica, WhatsApp y redes sociales. Esta herramienta proporciona confianza porque la población siente cercanía y contacto con la persona que le brinda acompañamiento en la realización de sus trámites”.
Impacto social y económico
La digitalización de los trámites y servicios ha tenido un impacto significativo en la economía local. “El ahorro de tiempo y costos para los ciudadanos se traduce en un aumento de la productividad y una mayor satisfacción con los servicios públicos”, asegura la Gobernadora, quien agrega que “el Expediente Digital no solo representa una plataforma con información, sino que, además, realmente permite hacer un trámite de principio a fin gracias a diversas herramientas que admiten recibir y validar datos, pagar en línea y firmar documentos de manera electrónica”.
Todo esto ha tenido un impacto positivo también para las pequeñas y medianas empresas, que pueden generar trámites y acceder a servicios esenciales sin necesidad de desplazarse, fomentando el crecimiento económico y la competitividad.
Estado líder en innovación
Aunque siguen trabajando en superar los retos de la digitalización, Ramiro Pedroza asegura que la administración actual tiene claro que “la meta final del Expediente Digital es consolidarlo como el principal canal para realizar trámites y servicios en línea de punta a punta”, para lo que ya trabajan incluso con organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Por lo tanto, Aguascalientes se posiciona como líder en innovación y gobierno digital en México. La administración de la Gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel es testimonio de un compromiso firme con la modernización y el progreso, marcando el camino hacia un futuro más eficiente y conectado para todos los ciudadanos del estado, aseveran las autoridades estatales.