San Luis Potosí, San Luis Potosí
Entorno favorable que eleva la afluencia de visitantes
Esta ciudad aprovecha la relocalización de empresas para diseñar estrategias que atiendan la demanda creciente de turistas y profesionales
Por Mónica Samantha Méndez H.
FOTOS: CORTESÍA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSÍ
San Luis Potosí, una ciudad ubicada en el corazón de México, ha emergido como un epicentro del nearshoring, un fenómeno que está transformando las dinámicas económicas a nivel global. El nearshoring, que implica trasladar operaciones más cerca de los mercados clave, ha brindado a la capital potosina la oportunidad de revitalizar su economía, elevar su perfil internacional y potenciar el turismo.
Enrique Francisco Galindo Ceballos
Presidente Municipal de San Luis Potosí, San Luis Potosí
La relocalización de empresas es un motor crucial para el crecimiento económico de San Luis Potosí. La llegada de grandes corporaciones internacionales ha cambiado drásticamente el panorama económico local, generando un aumento en la inversión y creando numerosos empleos en sectores clave como el automotriz, la electrónica y el aeroespacial.
El Presidente Municipal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, señala la importancia de este fenómeno para la región: “El nearshoring ha jugado un papel determinante en la diversificación y fortalecimiento de nuestra economía. La inversión de empresas globales ha sido una fuerza impulsora que lleva a un crecimiento económico robusto, acompañado de la creación de empleos y el desarrollo de nuevas infraestructuras”.
Uno de los hitos más destacados en este contexto es la planta de BMW, que convirtió a San Luis Potosí en un hub estratégico para la industria automotriz. La inversión de BMW no solo ha generado miles de empleos, sino que también atrajo a proveedores y empresas auxiliares, consolidando a la ciudad como un centro clave para la manufactura de automóviles. Al respecto, Galindo Ceballos comenta: “La planta de BMW es un catalizador esencial para el crecimiento económico de San Luis Potosí. Ha creado oportunidades laborales tanto directas como indirectas, y elevado a nuestra ciudad en el escenario global. Este desarrollo trajo consigo una mejora significativa en la infraestructura local”.
El edil enfatiza que los beneficios del nearshoring para la comunidad son evidentes en varios aspectos. La creación de empleo, la disponibilidad de productos y servicios y el crecimiento de negocios locales son algunos de los impactos positivos más significativos.
“Hemos observado un aumento en las oportunidades laborales y una mayor disponibilidad de bienes y servicios. Esto ha contribuido a mejorar la calidad de vida en San Luis Potosí y ha creado un entorno más dinámico y próspero para todos.”
Agrega que los negocios locales han visto un incremento en la demanda debido a la mayor afluencia de turistas y la inversión en infraestructura ha ayudado a crear un entorno más favorable para el crecimiento de empresas locales.
Desarrollo de infraestructura y servicios turísticos
El auge del nearshoring ha tenido un impacto significativo en la infraestructura y los servicios turísticos de San Luis Potosí. La necesidad de mejorar la infraestructura para satisfacer la creciente demanda de turistas y profesionales ha llevado a una serie de proyectos de renovación y desarrollo. Claudia Lorena Peralta Antiga, Directora del Observatorio Turístico Municipal, explica cómo el crecimiento del turismo ha influido en estos esfuerzos: “La llegada de visitantes y profesionales internacionales ha impulsado la necesidad de mejorar nuestra infraestructura turística. Desde la creación del Observatorio Turístico Municipal, hemos trabajado arduamente en la recopilación de datos y en la adaptación de nuestras instalaciones para ofrecer una experiencia de alta calidad a nuestros visitantes”.
Proyectos emblemáticos como el Paseo Esmeralda y la renovación de la Plaza de Armas son ejemplo de que San Luis Potosí ha estado respondiendo a estas demandas.
La funcionaria explica que el Paseo Esmeralda transformó el paisaje urbano, ofreciendo a residentes y turistas un espacio recreativo moderno y atractivo. La renovación de la Plaza de Armas, por otro lado, revitalizó un importante centro histórico, mejorando la accesibilidad y la estética del área. “Estos proyectos no solo embellecen nuestra ciudad, sino que, además, reflejan nuestro compromiso con la mejora continua de la calidad de vida y la experiencia de nuestros visitantes”.
- ♦ El nearshoring impulsa tanto la economía local como el turismo, genera nuevas oportunidades de negocios y atrae visitantes
- ♦ La capacitación y promoción internacional han sido clave para posicionar a San Luis Potosí como un destino de primer nivel
- ♦ El Observatorio Turístico Municipal recopila datos para ejecutar proyectos de renovación y desarrollo del entorno urbano, con la intención de ofrecer mejores experiencias
La marca San Luis Capital promueve la infraestructura turística y de servicios, a fin de crear una imagen positiva de la ciudad
Marca San Luis Capital
La marca San Luis Capital ha logrado crear una imagen cohesiva y positiva de la ciudad, resaltando sus valores culturales, históricos y su conectividad con el mundo; asimismo, destaca las mejoras en la infraestructura turística y los servicios, lo que ha aumentado la satisfacción de los visitantes. En ese sentido, las encuestas realizadas a los turistas mostraron un incremento en la percepción positiva de la ciudad, especialmente por la accesibilidad, la hospitalidad y la diversidad de actividades disponibles.
“La comunidad empresarial es un aliado crucial en el éxito de esta nueva marca. Empresas locales han integrado San Luis Capital en sus estrategias de marketing, creando una sinergia que ha amplificado el alcance de nuestras campañas promocionales. Esto ha permitido que la marca llegue a una audiencia más amplia y diversa, aumentando el reconocimiento y la atracción de la ciudad”, señala el alcalde.
Otro resultado positivo es la consolidación de San Luis Potosí como un destino preferido para eventos y convenciones. Desde el lanzamiento de la marca, se han celebrado una mayor cantidad de eventos nacionales e internacionales, lo que posiciona a la ciudad como un centro neurálgico para el turismo de negocios, agrega Enrique Galindo.
Capacitación y promoción internacional
Con el incremento en el flujo de turistas y la presencia de empresas internacionales, la capacitación del personal en el sector turístico se ha convertido en una prioridad. Peralta Antiga destaca la importancia de estos programas de capacitación: “Hemos implementado una serie de programas de formación para garantizar que nuestro personal esté preparado para ofrecer un servicio excepcional. Estos programas son esenciales para mantener la competitividad de San Luis Potosí y asegurar que nuestros visitantes tengan una experiencia memorable”.
La promoción internacional también es un factor clave en el éxito de San Luis Potosí como destino para el nearshoring. La ciudad ha participado en eventos globales como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y la Cumbre Internacional de Turismo Inclusivo, lo que permite presentar a
San Luis Potosí en un escenario mundial.
Enrique Galindo resalta: “Nuestra participación en eventos internacionales y el uso de plataformas digitales para promocionar la ciudad han sido cruciales para atraer inversiones y turistas. La visibilidad global que hemos ganado es una de las razones por las que San Luis Potosí se ha convertido en un destino atractivo tanto para el turismo como para las inversiones”.
Retos y perspectiva
A pesar de los logros alcanzados, San Luis Potosí enfrenta varios desafíos en su camino hacia un desarrollo continuo. La administración local está comprometida en abordar estos desafíos, que incluyen la necesidad de mantener y expandir la infraestructura, adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y seguir promoviendo la ciudad a nivel internacional.
“Nuestro objetivo es consolidar a San Luis Potosí como un líder en el sector industrial y turístico. Estamos enfocados en enfrentar los desafíos que se presentan y asegurar un desarrollo sostenible que beneficie a todos los habitantes de nuestra ciudad”, concluye el edil.
San Luis Potosí es un ejemplo de cómo el nearshoring puede transformar una ciudad, generar oportunidades económicas, mejorar la infraestructura y atraer al turismo.