Atizapán de Zaragoza, Estado de México

 

Obras con causa social gracias a solidez financiera

 

Esta localidad mexiquense ha enfocado sus proyectos de infraestructura en dar una mejor imagen urbana, bienestar y seguridad a la población

 

Por Enrique Antonio Martínez García
FOTOS: CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN 2022-2024

Un “municipio en obra”, así es como se define el gobierno de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. La descripción pretende distinguir al ayuntamiento del resto de los territorios de la Zona Metropolitana del Valle de México para transmitir un sello de identidad entre su población.

En la búsqueda de ejemplos palpables y tangibles de esa distinción social encontramos que Atizapán de Zaragoza no ha contratado deuda pública en lo que va de la administración del Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, para atender los grandes retos que enfrenta como uno de los principales puntos urbanos del centro del país.

 

FOTO: CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN 2022-2024

Pedro Rodríguez Villegas

PRESIDENTE MUNICIPAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO

La distinción de no endeudamiento, sin cargo para los atizapenses, no se limita a un tema de contabilidad y buenos números, donde el ayuntamiento ha trabajado con ingresos propios, sino que, además, en los últimos tres años ha realizado una inversión histórica en obra pública de más de 2 mil millones de pesos (mdp). “Cuando se tiene la experiencia, con el manejo responsable de los recursos y existe una buena planeación de la distribución de los mismos, se logran grandes resultados. Las administraciones anteriores han gozado del mismo presupuesto, sin embargo, la aplicación de los recursos no se ha visto reflejada en beneficio de la población”, afirma Rodríguez Villegas.

Mejores finanzas
Datos oficiales del propio municipio exponen que en el periodo 2016-2018, el gobierno local destinó 300 mdp a obra pública y para el trienio 2019-2021 canalizó 227 mdp para el mismo fin. “Seguiremos siendo cuidadosos en el manejo de las finanzas para invertir en obra pública y generar las condiciones que se requieren para cumplir con los compromisos que tenemos”, detalla el alcalde.

La cifra histórica de 2 mil mdp en obra pública entre 2021 y 2024 se logró en Atizapán de Zaragoza debido al aumento en la recaudación fiscal, una mejora de la eficiencia del gasto y la sostenibilidad de una deuda heredada por quienes gobernaron en el periodo 2006-2009 y dejaron para las futuras administraciones compromisos de pago adquiridos a 20 años.

Con este buen antecedente en sus finanzas públicas, en septiembre del año pasado, la calificadora HR Ratings otorgó al municipio la calificación internacional HR AA-, por primera vez en la historia de la localidad. Los analistas de HR Ratings destacaron la solidez de las finanzas y la disciplina financiera que ha adoptado la presente administración. “Un manejo de recursos transparente y responsable nos permite realizar grandes obras”, afirma el edil.

Municipio en obra
Las autoridades de Atizapán de Zaragoza reconocen que en la pasada gestión, entre 2019 y 2021, por falta de inversión pública, el municipio envejeció al registrar un deterioro importante en seguridad, vialidades, drenaje, alumbrado público, bacheo y otros servicios y programas sociales básicos para la población. “Es un cambio radical en relación a que la administración anterior invirtió poco más de 200 mdp, nosotros llevamos invertidos más de 2 mil mdp, eso se refleja”, dice Pedro Rodríguez.

Agrega que la inversión pública no descuidó ningún área de atención social, pero priorizó la seguridad en la demarcación.

La instalación de 20 mil luminarias LED para inhibir actos delincuenciales, la construcción de un Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4) en Zona Esmeralda, la compra de 236 patrullas, y el aumento del salario de los policías municipales son parte de las acciones emprendidas por Rodríguez Villegas. “Una de las más importantes es el tema de la seguridad. A nuestra llegada había altos índices de ilícitos y en tan solo dos años y medio logramos revertir la situación”, señala.

Además del incremento salarial, los elementos de seguridad pública fueron dotados de uniformes y equipo de mayor calidad y sus espacios de capacitación, entrenamiento y acondicionamiento fueron remodelados.

  • ♦ La calificadora HR Ratings otorgó al municipio la calificación internacional HR AA-, por su solidez financiera y disciplina
  • ♦ El ayuntamiento planea perforar 10 pozos de agua, así como sustituir drenaje y reparar 3 macrotanques de almacenamiento

  • ♦ La inversión pública municipal incluye la operación de comedores comunitarios que ofrecen 43,000 comidas calientes diarias y la entrega de 30,000 becas para estudiantes

La inversión en obra pública incrementó a más de 2 mil mdp en rubros como movilidad, iluminación, abasto de agua y asistencia social

Estas acciones han dado como resultado que Atizapán de Zaragoza registre 53.2 por ciento de percepción social sobre inseguridad pública en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Lo que nos mantiene como el municipio más seguro del Estado de México y eso para mí es sumamente importante”, destaca el alcalde.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en la localidad ha disminuido un 76.2 por ciento el robo de vehículos en los tres años de gobierno de Pedro Rodríguez. “Todo ello se debe al trabajo que se ha implementado con el Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, que ha mejorado el tiempo de respuesta en favor de la comunidad. Queremos seguir avanzando en ese rubro que es importante”.

Acciones para transformar
Tanto la administración municipal como la industria de la construcción de vivienda coinciden en que Atizapán de Zaragoza ha logrado un crecimiento importante para el sector inmobiliario con atractiva plusvalía de propiedades en el Estado de México. Un factor que ha influido en este fenómeno es la movilidad; los 2 mil mdp destinados a obra pública han propiciado la edificación de un paso a desnivel, el deprimido Chiluca, el puente El Campanario y el puente elevado El árbol.

Además, se han rehabilitado 100 calles con carpeta asfáltica, drenaje, banquetas y luminarias. “Generamos la infraestructura vial necesaria para que nuestro municipio se vuelva un atractivo para la inversión al tener mayor facilidad de interconexión con otras localidades y en algunas zonas, inclusive, darles plusvalía al tener una infraestructura de mayor calidad y una mejor imagen urbana”, destaca el alcalde.

Un tema prioritario para el gobierno municipal es el agua. El Sistema Cutzamala abastece el 80 por ciento de los hogares de Atizapán de Zaragoza y ante las intensas sequías y obras de mantenimiento a dicho Sistema, el ayuntamiento busca invertir en la perforación de 10 pozos de agua, así como sustituir drenaje y reparar tres macrotanques de almacenamiento. En este rubro destaca el saneamiento de la Presa Madín, con la recolección de toneladas de basura y de lirio.

Impacto social
Los 2 mil mdp de inversión pública han abarcado a todos los sectores sociales de Atizapán de Zaragoza; ejemplo de ello es la instalación de comedores comunitarios que ofrecen 43 mil comidas calientes diarias, la asignación de 30 mil becas a estudiantes de diferentes niveles educativos, la entrega de cinco mil lentes graduados a jóvenes, la instalación de dos mil computadoras en 100 escuelas del municipio y 100 sitios públicos de conexión gratuita a Internet. “Para el próximo periodo de gobierno, tenemos como meta destinar recursos similares a los 2 mil mdp para continuar modernizando nuestro municipio y brindar una mayor calidad de vida a la ciudadanía”, explica Pedro Rodríguez.

Refiere que todas estas obras sociales se han planeado y ejecutado con el apoyo de los atizapenses a través de un acercamiento y diálogo directo con las autoridades municipales. Visitas y asambleas constantes en las colonias y el programa de Miércoles Ciudadano son una muestra de la interacción con la sociedad: “Esto me permite tener un contacto permanente con la población para conocer sus demandas y también tener reportes de metas cumplidas y peticiones atendidas. Seguiré trabajando para mejorar al municipio y llevar a cabo más obras, más apoyos sociales, mejorar en todos los aspectos para entregar buenas cuentas a todos los atizapenses”, concluye.