Expediente Abierto
►Ranking
100 Municipios con más dependencias
Tlaquepaque, Jalisco, es el municipio con la estructura organizacional más robusta del país, compuesta por 88 organismos y dependencias; en contraste, Tlaxiaco, Oaxaca, opera sólo con una

►Por David Galicia Sánchez
FOTO: ROSALÍA MORALES
Los gobiernos municipales son entidades que requieren de una estructura bien definida para cumplir con sus funciones y para garantizar a los ciudadanos el cumplimiento de los servicios.
Pero no todas las administraciones locales se conforman de la misma manera. Hay municipios cuya estructura organizacional, a partir de las instituciones que los conforman (secretarías, áreas específicas, órganos auxiliares, entre otros) es más grande y compleja que la de otros.
Antonio Cáñez Cota, Coordinador de Investigación en el Consorcio de Investigación y Diálogo sobre Gobierno Local (Cidiglo), explica que el tamaño de la estructura administrativa de un municipio no determina la eficiencia del mismo.
“La eficiencia la definimos como alcanzar el máximo de resultados posibles con el mínimo de recursos. Si partimos de esa definición, en general diríamos que tener más estructura organizacional y más recursos humanos, en principio, no sería eficiente; sin embargo, en la democracia difícilmente se puede lograr la máxima eficiencia porque se requieren muchos acuerdos, tiempo para tomar decisiones, así como establecer pesos y contrapesos”, apunta.
El especialista afirma que no hay una fórmula general para definir la estructura administrativa de un gobierno municipal, ya que cada uno es distinto. “Pero sí podríamos partir de analizar si el personal que está en los gobiernos municipales cumple con las funciones asignadas, si cubre el perfil para el puesto, si su desempeño se evalúa de alguna manera. Hay que enfocarse en que los funcionarios y los organismo den resultados”.
En este ranking presentamos 100 municipios con el mayor número de instituciones en su estructura organizacional y 100 con la menor cantidad de organismos y dependencias.
El ranking se elaboró a partir del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2019, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con cifras al cierre de 2018.
La estructura de las administraciones municipales se compone, por una parte, de las áreas y dependencias de la administración central, subordinadas jerárquicamente y de manera directa a los presidentes municipales y alcaldes, creadas para el ejercicio de las atribuciones que corresponden a éstos, y, por otra, de las instituciones de la administración paramunicipal, las cualesson creadas para auxiliar a la administración central en actividades consideradas estratégicas o privadas, así como en la prestación de algún servicio público o social, o la aplicación de recursos con fines específicos.
Tlaquepaque, Jalisco, es el municipio con la estructura organizacional más robusta del país, compuesta por 88 organismos y dependencias. Le siguen Tehuacán, Puebla con 68 e Ixtlauacán de los Membrillos, Jalisco, con 59.
Por su parte, el gobierno municipal de Tlaxiaco, Oaxaca, es el que concentra el menor número de instituciones en su estructura, ya que solo cuenta con una dependencia. A esta demarcación le siguen San Marcos, Jalisco; Marín, Nuevo León y Juan N. Méndez, Puebla, con dos.
Municipios con más dependencias y organismos | |||||
Estado |
Municipio o alcaldía |
Administración central1 |
Administración paramunicipal2 |
Total |
|
1 |
Jalisco |
San Pedro Tlaquepaque |
82 |
6 |
88 |
2 |
Puebla |
Tehuacán |
67 |
1 |
68 |
3 |
Jalisco |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
56 |
3 |
59 |
4 |
Jalisco |
Arandas |
49 |
1 |
50 |
5 |
Jalisco |
Atotonilco el Alto |
48 |
2 |
50 |
6 |
Jalisco |
Autlán de Navarro |
48 |
2 |
50 |
7 |
Jalisco |
La Barca |
46 |
4 |
50 |
8 |
Jalisco |
Ocotlán |
49 |
1 |
50 |
9 |
Michoacán de Ocampo |
Zamora |
49 |
1 |
50 |
10 |
Oaxaca |
Heroica Ciudad de Huajuapan de León |
44 |
6 |
50 |
11 |
Guanajuato |
Silao de la Victoria |
44 |
5 |
49 |
12 |
Jalisco |
Ameca |
47 |
2 |
49 |
13 |
Jalisco |
Tonalá |
48 |
1 |
49 |
14 |
Michoacán de Ocampo |
Sahuayo |
48 |
1 |
49 |
15 |
Puebla |
Cuautlancingo |
48 |
1 |
49 |
16 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Tuxpan |
48 |
1 |
49 |
17 |
Yucatán |
Kanasín |
49 |
0 |
49 |
18 |
Baja California |
Tijuana |
35 |
13 |
48 |
19 |
Guerrero |
Teloloapan |
48 |
0 |
48 |
20 |
Colima |
Tecomán |
42 |
5 |
47 |
21 |
Hidalgo |
Tizayuca |
45 |
2 |
47 |
22 |
Jalisco |
Jocotepec |
44 |
3 |
47 |
23 |
Puebla |
San Martín Texmelucan |
47 |
0 |
47 |
24 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Córdoba |
46 |
1 |
47 |
25 |
Yucatán |
Acanceh |
46 |
1 |
47 |
26 |
Guanajuato |
Jerécuaro |
43 |
3 |
46 |
27 |
Michoacán de Ocampo |
Pátzcuaro |
44 |
2 |
46 |
28 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Nogales |
33 |
13 |
46 |
29 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Orizaba |
42 |
4 |
46 |
30 |
Guerrero |
Florencio Villarreal |
45 |
0 |
45 |
31 |
Guerrero |
Zihuatanejo de Azueta |
44 |
1 |
45 |
32 |
Guerrero |
Ometepec |
45 |
0 |
45 |
33 |
Hidalgo |
Cuautepec de Hinojosa |
43 |
2 |
45 |
34 |
Jalisco |
La Huerta |
44 |
1 |
45 |
35 |
Michoacán de Ocampo |
Jacona |
44 |
1 |
45 |
36 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Huatusco |
45 |
0 |
45 |
37 |
Guanajuato |
Moroleón |
38 |
6 |
44 |
38 |
Hidalgo |
Tepeapulco |
44 |
0 |
44 |
39 |
Jalisco |
Tecalitlán |
42 |
2 |
44 |
40 |
Jalisco |
Yahualica de González Gallo |
42 |
2 |
44 |
41 |
Puebla |
Tlacotepec de Benito Juárez |
41 |
3 |
44 |
42 |
Jalisco |
Poncitlán |
38 |
5 |
43 |
43 |
Jalisco |
San Juan de los Lagos |
42 |
1 |
43 |
44 |
Jalisco |
Teocaltiche |
36 |
7 |
43 |
45 |
Morelos |
Puente de Ixtla |
42 |
1 |
43 |
46 |
San Luis Potosí |
San Martín Chalchicuautla |
43 |
0 |
43 |
47 |
Chihuahua |
Juárez |
34 |
8 |
42 |
48 |
Guerrero |
Ajuchitlán del Progreso |
42 |
0 |
42 |
49 |
Guerrero |
Cuajinicuilapa |
42 |
0 |
42 |
50 |
Jalisco |
San Martín Hidalgo |
39 |
3 |
42 |
51 |
Jalisco |
Tuxpan |
41 |
1 |
42 |
52 |
Jalisco |
Zacoalco de Torres |
41 |
1 |
42 |
53 |
Michoacán de Ocampo |
Zacapu |
42 |
0 |
42 |
54 |
Puebla |
Teziutlán |
41 |
1 |
42 |
55 |
Colima |
Ixtlahuacán |
39 |
2 |
41 |
56 |
Guanajuato |
Salvatierra |
39 |
2 |
41 |
57 |
Guanajuato |
Santa Cruz de Juventino Rosas |
36 |
5 |
41 |
58 |
Jalisco |
Chapala |
39 |
2 |
41 |
59 |
Jalisco |
Zapotiltic |
40 |
1 |
41 |
60 |
Michoacán de Ocampo |
Tacámbaro |
39 |
2 |
41 |
61 |
Tamaulipas |
Río Bravo |
41 |
0 |
41 |
62 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Camerino Z. Mendoza |
41 |
0 |
41 |
63 |
Guerrero |
Pungarabato |
40 |
0 |
40 |
64 |
Jalisco |
Jilotlán de los Dolores |
38 |
2 |
40 |
65 |
Jalisco |
Tamazula de Gordiano |
38 |
2 |
40 |
66 |
México |
Ixtapaluca |
38 |
2 |
40 |
67 |
Chiapas |
San Cristóbal de las Casas |
37 |
2 |
39 |
68 |
Guanajuato |
San Francisco del Rincón |
33 |
6 |
39 |
69 |
Hidalgo |
Apan |
37 |
2 |
39 |
70 |
Hidalgo |
Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero |
38 |
1 |
39 |
71 |
Puebla |
Huauchinango |
39 |
0 |
39 |
72 |
San Luis Potosí |
Matlapa |
39 |
0 |
39 |
73 |
Guanajuato |
Yuriria |
37 |
1 |
38 |
74 |
Guerrero |
Ayutla de los Libres |
38 |
0 |
38 |
75 |
Guerrero |
Coyuca de Catalán |
38 |
0 |
38 |
76 |
Guerrero |
San Luis Acatlán |
38 |
0 |
38 |
77 |
Michoacán de Ocampo |
Huetamo |
38 |
0 |
38 |
78 |
Michoacán de Ocampo |
Venustiano Carranza |
37 |
1 |
38 |
79 |
Puebla |
Coronango |
37 |
1 |
38 |
80 |
Puebla |
Xiutetelco |
38 |
0 |
38 |
81 |
San Luis Potosí |
Xilitla |
37 |
1 |
38 |
82 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Ixtaczoquitlán |
38 |
0 |
38 |
83 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Tierra Blanca |
38 |
0 |
38 |
84 |
Baja California |
Ensenada |
24 |
13 |
37 |
85 |
Baja California Sur |
Comondú |
36 |
1 |
37 |
86 |
Guanajuato |
Cortazar |
35 |
2 |
37 |
87 |
Guanajuato |
León |
22 |
15 |
37 |
88 |
Guanajuato |
Valle de Santiago |
34 |
3 |
37 |
89 |
Guerrero |
Arcelia |
37 |
0 |
37 |
90 |
Hidalgo |
San Felipe Orizatlán |
37 |
0 |
37 |
91 |
Hidalgo |
Villa de Tezontepec |
37 |
0 |
37 |
92 |
Jalisco |
San Gabriel |
34 |
3 |
37 |
93 |
Puebla |
Tlacuilotepec |
37 |
0 |
37 |
94 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Naranjos Amatlán |
36 |
1 |
37 |
95 |
Colima |
Cuauhtémoc |
34 |
2 |
36 |
96 |
Hidalgo |
Singuilucan |
36 |
0 |
36 |
97 |
Jalisco |
Teuchitlán |
35 |
1 |
36 |
98 |
Morelos |
Tlayacapan |
35 |
1 |
36 |
99 |
Puebla |
Chietla |
34 |
2 |
36 |
100 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Río Blanco |
36 |
0 |
36 |
1Se refiere a las instituciones que forman parte de la administración pública del municipio o demarcación y que, de acuerdo con la normativa orgánica, fueron creadas para el ejercicio de las atribuciones y despacho de los asuntos que corresponden al presidente municipal o alcalde y se encontraban subordinadas jerárquicamente y de manera directa a este.
2Se refiere a las instituciones que forman parte de la administración pública del municipio o demarcación y que, de acuerdo con la normativa orgánica, fueron creadas para auxiliar a la administración central para realizar alguna actividad considerada estratégica o privada, la prestación de algún servicio público o social, o la aplicación de recursos con fines específicos.
Municipios con menos dependencias y organismos | |||||
Estado |
Municipio o alcaldía |
Administración central1 |
Administración paramunicipal2 |
Total |
|
1 |
Oaxaca |
Heroica Ciudad de Tlaxiaco |
1 |
0 |
1 |
2 |
Jalisco |
San Marcos |
1 |
1 |
2 |
3 |
Nuevo León |
Marín |
2 |
0 |
2 |
4 |
Puebla |
Juan N. Méndez |
1 |
1 |
2 |
5 |
Oaxaca |
Concepción Pápalo |
3 |
0 |
3 |
6 |
Oaxaca |
Ánimas Trujano |
3 |
0 |
3 |
7 |
Nuevo León |
Parás |
4 |
0 |
4 |
8 |
Nuevo León |
Villaldama |
4 |
0 |
4 |
9 |
Nuevo León |
Galeana |
5 |
0 |
5 |
10 |
Nuevo León |
General Treviño |
5 |
0 |
5 |
11 |
Puebla |
Chila de la Sal |
5 |
0 |
5 |
12 |
Puebla |
San Pablo Anicano |
5 |
0 |
5 |
13 |
Sonora |
San Javier |
5 |
0 |
5 |
14 |
Coahuila de Zaragoza |
Juárez |
6 |
0 |
6 |
15 |
Ciudad de México |
Benito Juárez |
6 |
0 |
6 |
16 |
Nuevo León |
Mina |
6 |
0 |
6 |
17 |
Nuevo León |
Vallecillo |
6 |
0 |
6 |
18 |
Puebla |
Honey |
5 |
1 |
6 |
19 |
Puebla |
Francisco Z. Mena |
6 |
0 |
6 |
20 |
Puebla |
Atlequizayan |
5 |
1 |
6 |
21 |
Sonora |
La Colorada |
6 |
0 |
6 |
22 |
Tamaulipas |
Llera |
6 |
0 |
6 |
23 |
Ciudad de México |
Cuajimalpa de Morelos |
7 |
0 |
7 |
24 |
Durango |
San Pedro del Gallo |
6 |
1 |
7 |
25 |
Nuevo León |
Doctor González |
7 |
0 |
7 |
26 |
Nuevo León |
Rayones |
7 |
0 |
7 |
27 |
Nuevo León |
Hidalgo |
7 |
0 |
7 |
28 |
Oaxaca |
San Jorge Nuchita |
7 |
0 |
7 |
29 |
Oaxaca |
Santa Ana Cuauhtémoc |
6 |
1 |
7 |
30 |
Puebla |
Tepemaxalco |
7 |
0 |
7 |
31 |
Sonora |
Bacadéhuachi |
6 |
1 |
7 |
32 |
Sonora |
Nácori Chico |
6 |
1 |
7 |
33 |
Sonora |
Tubutama |
7 |
0 |
7 |
34 |
Yucatán |
Calotmul |
7 |
0 |
7 |
35 |
Coahuila de Zaragoza |
Candela |
8 |
0 |
8 |
36 |
Chiapas |
Emiliano Zapata |
7 |
1 |
8 |
37 |
Ciudad de México |
Azcapotzalco |
8 |
0 |
8 |
38 |
Ciudad de México |
Milpa Alta |
8 |
0 |
8 |
39 |
Ciudad de México |
Tláhuac |
8 |
0 |
8 |
40 |
Durango |
Súchil |
5 |
3 |
8 |
41 |
Guerrero |
Huitzuco de los Figueroa |
8 |
0 |
8 |
42 |
Michoacán de Ocampo |
Gabriel Zamora |
7 |
1 |
8 |
43 |
Nuevo León |
Doctor Coss |
8 |
0 |
8 |
44 |
Nuevo León |
Los Ramones |
8 |
0 |
8 |
45 |
Oaxaca |
Asunción Ocotlán |
7 |
1 |
8 |
46 |
Oaxaca |
Mixistlán de la Reforma |
8 |
0 |
8 |
47 |
Oaxaca |
San Andrés Lagunas |
7 |
1 |
8 |
48 |
Oaxaca |
San Andrés Tepetlapa |
8 |
0 |
8 |
49 |
Oaxaca |
San Antonino Castillo Velasco |
7 |
1 |
8 |
50 |
Oaxaca |
San Baltazar Chichicápam |
7 |
1 |
8 |
51 |
Oaxaca |
San Francisco Chapulapa |
8 |
0 |
8 |
52 |
Oaxaca |
San Francisco Tlapancingo |
7 |
1 |
8 |
53 |
Oaxaca |
San Juan Ihualtepec |
8 |
0 |
8 |
54 |
Oaxaca |
San Mateo Cajonos |
7 |
1 |
8 |
55 |
Oaxaca |
San Melchor Betaza |
7 |
1 |
8 |
56 |
Oaxaca |
San Miguel Ejutla |
7 |
1 |
8 |
57 |
Oaxaca |
San Pedro Teutila |
7 |
1 |
8 |
58 |
Oaxaca |
San Sebastián Nicananduta |
8 |
0 |
8 |
59 |
Oaxaca |
Santa Ana Zegache |
7 |
1 |
8 |
60 |
Oaxaca |
Santa María Ixcatlán |
7 |
1 |
8 |
61 |
Oaxaca |
Santa María Teopoxco |
6 |
2 |
8 |
62 |
Oaxaca |
Santiago Choápam |
8 |
0 |
8 |
63 |
Oaxaca |
Santiago Minas |
7 |
1 |
8 |
64 |
Oaxaca |
Santo Domingo Tlatayápam |
7 |
1 |
8 |
65 |
Oaxaca |
Yaxe |
7 |
1 |
8 |
66 |
Puebla |
Atexcal |
7 |
1 |
8 |
67 |
Puebla |
Coyotepec |
7 |
1 |
8 |
68 |
Puebla |
San Diego la Mesa Tochimiltzingo |
8 |
0 |
8 |
69 |
Puebla |
San Sebastián Tlacotepec |
8 |
0 |
8 |
70 |
Puebla |
Tianguismanalco |
8 |
0 |
8 |
71 |
Puebla |
Zongozotla |
7 |
1 |
8 |
72 |
Sonora |
Bacerac |
8 |
0 |
8 |
73 |
Sonora |
Benjamín Hill |
7 |
1 |
8 |
74 |
Sonora |
Granados |
7 |
1 |
8 |
75 |
Sonora |
Huásabas |
8 |
0 |
8 |
76 |
Sonora |
Mazatán |
8 |
0 |
8 |
77 |
Sonora |
Onavas |
8 |
0 |
8 |
78 |
Sonora |
Opodepe |
7 |
1 |
8 |
79 |
Sonora |
Sáric |
8 |
0 |
8 |
80 |
Sonora |
Soyopa |
8 |
0 |
8 |
81 |
Sonora |
Tepache |
8 |
0 |
8 |
82 |
Tlaxcala |
Emiliano Zapata |
8 |
0 |
8 |
83 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Comapa |
8 |
0 |
8 |
84 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
Tonayán |
8 |
0 |
8 |
85 |
Yucatán |
Cantamayec |
8 |
0 |
8 |
86 |
Aguascalientes |
Tepezalá |
9 |
0 |
9 |
87 |
Chiapas |
Amatenango del Valle |
8 |
1 |
9 |
88 |
Chiapas |
Rayón |
8 |
1 |
9 |
89 |
Chiapas |
Maravilla Tenejapa |
9 |
0 |
9 |
90 |
Chiapas |
Marqués de Comillas |
8 |
1 |
9 |
91 |
Chihuahua |
Carichí |
8 |
1 |
9 |
92 |
Chihuahua |
Matachí |
7 |
2 |
9 |
93 |
Ciudad de México |
Coyoacán |
9 |
0 |
9 |
94 |
Ciudad de México |
Iztacalco |
9 |
0 |
9 |
95 |
Ciudad de México |
La Magdalena Contreras |
9 |
0 |
9 |
96 |
Ciudad de México |
Álvaro Obregón |
9 |
0 |
9 |
97 |
Ciudad de México |
Tlalpan |
9 |
0 |
9 |
98 |
Ciudad de México |
Xochimilco |
9 |
0 |
9 |
99 |
Ciudad de México |
Cuauhtémoc |
9 |
0 |
9 |
100 |
Hidalgo |
Ixmiquilpan |
9 |
0 |
9 |
1Se refiere a las instituciones que forman parte de la administración pública del municipio o demarcación y que, de acuerdo con la normativa orgánica, fueron creadas para el ejercicio de las atribuciones y despacho de los asuntos que corresponden al presidente municipal o alcalde y se encontraban subordinadas jerárquicamente y de manera directa a este.
2Se refiere a las instituciones que forman parte de la administración pública del municipio o demarcación y que, de acuerdo con la normativa orgánica, fueron creadas para auxiliar a la administración central para realizar alguna actividad considerada estratégica o privada, la prestación de algún servicio público o social, o la aplicación de recursos con fines específicos
Fuente: Inegi.