Tips de Gestión
Regreso seguro a espacios públicos
Adaptar áreas de uso común en sitios como tianguis, comercios y paradas de transporte público, entre otros, es posible con señalizaciones sencillas para mantener la sana distancia
RECOMENDACIONES
El Manual Regreso Seguro al Espacio Público contiene herramientas útiles para realizar trazos y diseños en espacios como mercados o paradas de transporte, que garantizan el regreso a las actividades en forma segura.
“Podemos desarrollar una actividad ordenada y activa mediante el trazo de retículas o el marcaje específico para comerciantes y clientes; incluso, estos trazos pueden incluir mensajes de concientización o aspectos lúdicos, que no sea solo marcar cruces en el piso”, explica Luciana Renner, Codirectora de Fundación Placemaking México.
REGLA DE 10
La Regla de 10+ (The Power of 10+ en inglés) es un concepto desarrollado por Project for Public Spaces para evaluar y facilitar la metodología Placemaking.
La idea de este concepto es que los lugares prosperan cuando entre cada ciudad y región existen 10 grandes destinos, cada uno con 10 lugares y cada lugar con 10 actividades que hacer.
Además de poseer cuatro atributos: lugares cómodos con buena imagen, conexiones y accesos, espacios de encuentro, diversos usos y actividades.
La regla sostiene que los espacios públicos son exitosos cuando las personas tienen un lugar para sentarse, juegos, arte para tocar, música, comida para compartir, historias que vivir o personas para conocer; un espacio público que ofrece posibilidades atractivas para todos.