Expediente Abierto

Finanzas Transparentes

Banca de Gobierno de BBVA México: control y transparencia financiera

 

Para poder gestionar y controlar eficientemente los recursos financieros de estados y municipios, las administraciones públicas pueden acceder a servicios de instituciones especializadas

 

►Por Redacción Alcaldes de México
FOTOS: CORTESÍA DE BBVA

La institución de banca múltiple BBVA México desarrolló la Banca de Gobierno que tiene como objetivo ofrecer soluciones y productos desarrollados para un mejor ejercicio y control de los recursos, que permitan dar seguimiento puntual y transparente al ejercicio del gasto y rendición de cuentas en la operación gubernamental de sus activos financieros.

En su guía, el banco detalla que los recursos a los que tienen acceso los estados y municipios se dividen en dos grandes rubros: el primero, son las participaciones, aportaciones y otros recursos provenientes del Sistema de Coordinación Fiscal (Ramos 23, 28 y 33) en los que se incluyen el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), entre otros, así como convenios y programas federales, y el segundo rubro que considera, son los recursos de la recaudación de ingresos propios.

En ese sentido, la Banca de Gobierno de BBVA México cuenta con un profundo conocimiento de las responsabilidades que tiene el Segmento Gobierno para administrar eficientemente los recursos públicos a su cargo, así como la necesidad de contar con soluciones especializadas que permitan un seguimiento a detalle del ejercicio del gasto y la rendición de cuentas, asegura la institución financiera.

CUENTA DE CHEQUES ESPECIALIZADA
Disponer y administrar los recursos financieros de una forma accesible y sencilla es clave para mantener la correcta operación del gobierno; para ello se requieren contratos especiales con las instituciones financieras, algo posible con la oferta especializada de cuentas de cheques Cash Management Gobierno de BBVA México, cuyas operaciones se realizan tanto en moneda nacional como en dólares americanos, algo que permitirá cubrir las necesidades operativas del organismo gubernamental.

Además de estar disponible para un mejor control de los recursos, esta solución funciona como cuenta eje con acceso a todas las soluciones bancarias y financieras de BBVA México. Entre sus características se encuentra la apertura de cuentas individual y masiva, contratos especiales para las cuentas de gobierno, protección de cheques desde la contratación y cuentas exclusivas con o sin intereses.

El proceso es sencillo, ya que el funcionario que cuente con la facultad para realizar el trámite, simplemente debe acercarse a su ejecutivo de Banca de Gobierno de BBVA México para tramitar la apertura de la cuenta de una manera muy rápida y ágil.

Para el caso de los gobiernos estatales, esta operación se notifica a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y para el caso de los municipios, a la Secretaría de Finanzas u homóloga de cada estado.

UNA TESORERÍA CON CONTROL
Asimismo, BBVA México dispone de una solución de cuenta de cheques diseñada para la eficiente administración de los recursos de cada una de las Tesorerías. Cuenta Control BBVA permite la concertación de los recursos financieros en una sola cuenta, pero con el beneficio de poder crear de manera autónoma subcuentas (de ingresos o egresos) designadas a distintas unidades de trabajo dentro del organismo público, todo bajo el amparo y firma de un contrato único.

La cuenta principal será la única que mantendrá los recursos, pero con la posibilidad de asignar, de manera central, a cada subcuenta o unidad de trabajo sus techos y vigencia de gastos, dando el control y transparencia de los recursos. Otra característica es que la cuenta principal emitirá mensualmente su estado de cuenta con el registro de cada movimiento, además de emitir estados de movimientos de cada unidad o subcuenta con el registro puntual de cargos y abonos, los cuales se podrán consultar de manera central o por cada unidad de trabajo individualmente.

Además, se podrá tener una administración diferenciada en los perfiles de usuarios, asignando privilegios sobre la información que cada uno de ellos podrá visualizar y consultar.

La gestión y administración de Cuenta Control BBVA es totalmente en línea y autoservicio, habilitada 7×24 desde la banca electrónica, con la opción de poder crear distintas estructuras de subcuentas para cada necesidad o programa.

CADENAS PRODUCTIVAS NAFIN
Con este producto de Nacional Financiera (NAFIN), los proveedores pueden cobrar de manera anticipada las ventas a plazo que les hacen a los clientes de BBVA México, denominados Empresas de Primer Orden (EPO), obteniendo como beneficio la eliminación de la gestión de cobranza, incremento en sus ventas al negociar mejores condiciones comerciales y sobre todo liquidez.

Al mismo tiempo, la EPO se ve beneficiada en la automatización del pago de sus compras y reducción de los costos operativos, mejorando la relación comercial con sus proveedores.

Los requisitos para las EPO consisten en tener la línea de crédito aprobada, firma de carta de adhesión al Programa de Cadenas Productivas y la lista de proveedores (RFC, nombre, dirección, contacto y teléfono).

En tanto que, entre los beneficios para el proveedor están que incrementa la eficiencia en el ciclo productivo, no requiere estudio de crédito, incrementa sus ventas al mejorar sus relaciones comerciales y elimina la gestión de cobranza, además de contar con certidumbre y transparencia en el cobro de sus facturas y convierte sus ventas a plazos en ventas de contado.