De Estados

Secretarios

Iniciativas globales para un turismo sostenible en NL

 

 

Las estrategias turísticas en Nuevo León incluyen el cumplimiento de compromisos con la ONU, diversificación de productos e incentivar la inversión, con acciones climáticas responsables

 

►Por Martha Palma Montes
FOTO: CORTESÍA DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DE NUEVO LEÓN

La Secretaría de Turismo de Nuevo León se ha adherido a la Declaración de Glasgow, sobre acción climática en el Turismo, la cual es una iniciativa liderada por la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) para asumir el compromiso de llevar a cabo acciones en favor de la adaptación al cambio climático y la reducción de emisiones del sector turístico.

“También promovemos prácticas turísticas responsables, la conservación de recursos naturales, la eficiencia energética y la sensibilización sobre la importancia de preservar el medioambiente entre los visitantes y la comunidad local; para ello lanzamos el Sello de Turismo sostenible, como un llamado a la acción de la cadena de valor en reconocimiento a aquellas empresas que realizan las mejores prácticas de sostenibilidad, incluyendo las de colaboración contra el cambio climático”, explica Maricarmen Martínez Villarreal, titular de la dependencia.

La funcionaria agrega que existen medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas y programas de la Secretaría, a fin de garantizar un turismo sostenible, como son las prácticas turísticas responsables, la conservación de recursos naturales, la eficiencia energética y sensibilizar sobre la importancia de preservar el medioambiente entre los visitantes y la comunidad local.

“Somos conscientes de que la sostenibilidad se apoya en tres pilares, precisamente el ambiente natural, pero también el ambiente económico y el ambiente sociocultural. En este sentido, ante los retos del cambio climático, se suman acciones vinculadas a fortalecer el circuito económico local, incrementando una red de proveedores locales que se vean beneficiados de manera directa de la actividad turística”, señala.

Maricarmen Martínez Villarreal.

 

 

Maricarmen Martínez Villarreal.


ATRACCIÓN DEL TURISMO
La estrategia para atraer al turismo nacional e internacional a la entidad se basa en la diversificación de productos turísticos, promoción efectiva y colaboración con socios estratégicos, así como campañas de marketing nacionales e internacionales, destacando la riqueza cultural, gastronómica, natural y de aventura, comenta Maricarmen Martínez.

“Además, trabajamos en alianzas con aerolíneas, agencias de viaje y medios de comunicación para aumentar la visibilidad y accesibilidad de nuestros destinos.”

Respecto a la diversificación de sectores y productos, menciona que la dependencia impulsa programas de desarrollo turístico sostenible en áreas como ecoturismo, turismo de aventura, turismo de gastronomía, turismo cultural y turismo de negocios. Esto incluye la creación de rutas turísticas temáticas, apoyo a emprendedores locales, capacitación y certificación de prestadores de servicios, así como la mejora de la infraestructura turística en comunidades rurales.

TIANGUIS TURÍSTICO
Participar en el Tianguis Turístico de México ha dado como resultado tener contactos clave con touroperadores, agentes de viaje, medios de comunicación y otros actores de la industria, quienes han marcado tendencia en la llegada de turistas nacionales e internacionales, superando cifras previas a la pandemia por Covid-19, asegura la Secretaria.

INVERSIONES
Martínez Villarreal explica que el desarrollo turístico se hace evidente cuando la cadena de valor y oferta turística del destino es más robusta, en ese sentido, la atracción de inversiones en rubros directos e indirectos se fomenta al facilitar trámites y promocionar proyectos de desarrollo turístico.

“También trabajamos en estrecha colaboración con el sector privado para identificar oportunidades de inversión y desarrollar proyectos que impulsen el crecimiento sostenible del turismo en Nuevo León.”

Refiere que ser sede del Mundial de Futbol 2026 representa una oportunidad única para proyectar a la entidad como un destino turístico de clase internacional, sin embargo, conlleva retos significativos en términos de infraestructura, seguridad, promoción y gestión de la afluencia turística.

APOYOS
Los prestadores de servicios turísticos son los más beneficiados por la promoción del destino y la atracción de visitantes, refiere la funcionaria.

“No obstante, también se ven beneficiados en materia de competitividad e innovación, ya que reciben capacitación, certificación, asesoría técnica y promoción de sus productos y servicios. Además, trabajamos en la creación de redes y asociaciones que les permitan fortalecer sus capacidades y competir de manera más efectiva en el mercado.”

PLANES Y PROYECTOS
Este año, la dependencia buscará implementar nuevas rutas turísticas, mejorar la infraestructura en destinos emergentes, promover eventos culturales y deportivos, así como consolidar alianzas estratégicas con el sector privado y otras instituciones, a fin de apalancar el crecimiento y la competitividad del turismo estatal, subraya Maricarmen Martínez.

“Nuestro compromiso es posicionar a Nuevo León como uno de los destinos turísticos más atractivos y competitivos de México. Estamos convencidos de que, con el trabajo conjunto de todos los actores involucrados, podemos aprovechar al máximo el potencial turístico de la región y contribuir al desarrollo económico y social de nuestra comunidad.”

FOTO: ROSALÍ MORALES