Expediente Abierto

► Finanzas Sanas

Tesorerías modernas y digitales

 

Con una amplia gama de herramientas digitales, BBVA México facilita la recaudación y el pago de contribuciones y servicios en los gobiernos locales

 

►Por Redacción Alcaldes de México
FOTOS: CORTESÍA DE BBVA MÉXICO

Cada año, los municipios enfrentan diversos desafíos para superar sus metas de recaudación. Una estrategia clave para lograrlo es adoptar la digitalización de pagos y fomentar la inclusión financiera, herramientas fundamentales para mejorar la eficiencia, transparencia y calidad de los servicios públicos, destacan especialistas de BBVA México.

En ese sentido, refieren que la Banca de Gobierno de BBVA México, entendiendo a profundidad las necesidades de quienes gestionan los recursos públicos, ha diseñado una amplia gama de soluciones y productos innovadores. Estas herramientas están enfocadas en optimizar la administración financiera, fortalecer los procesos de recaudación, mejorar el ejercicio presupuestario y maximizar los recursos disponibles.

ADMINISTRACIÓN Y CONTROL
Para enfrentar retos en materia de eficiencia, transparencia y seguridad en la administración de recursos públicos, existen herramientas diseñadas específicamente para optimizar la gestión financiera de municipios y entidades estatales.

La Banca de Gobierno de BBVA México ofrece para ello la Cuenta de Cheques, una herramienta esencial para el depósito y manejo de dinero a la vista. De acuerdo con la institución financiera, esta solución cuenta con opciones con o sin chequera, atractivas tasas de interés y protección de cheques desde el momento de la contratación. Su proceso ágil permite dar de alta las cuentas en cuestión de horas, optimizando así la gestión de los recursos públicos.

Por otra parte, la Banca Electrónica agiliza transacciones y administra participaciones, aportaciones y programas federales. Este sistema se basa en tres pilares estratégicos: consultas y operaciones financieras seguras; canal automatizado para pagos masivos y conciliaciones, y app BBVA para Gobierno, que autoriza operaciones desde dispositivos móviles, disponible sin costo en Google Play y App Store.

AUMENTAR LA RECAUDACIÓN
De acuerdo con BBVA México, la digitalización se ha convertido pilar clave para agilizar los procesos gubernamentales y minimizar errores operativos. Para lograrlo, colabora con socios tecnológicos que implementan soluciones avanzadas, permitiendo a los municipios digitalizar sus procesos y brindar a los ciudadanos una experiencia eficiente, rápida y segura.

Estas herramientas centralizan trámites en plataformas únicas, ofreciendo monitoreo en tiempo real de la recaudación, así como la gestión y el pago de trámites en diversas modalidades. Además, contribuyen a reducir la burocracia, acortar los tiempos de espera y garantizar la transparencia mediante la creación de expedientes digitales únicos para los ciudadanos.

BBVA México explica que el impulso a la eficiencia en la captación de recursos municipales también es posible a través de sus herramientas digitales como la cobranza referenciada, que organiza ingresos con referencias alfanuméricas de hasta 50 caracteres, admitiendo pagos por transferencia, efectivo, aplicación móvil, cajeros y practicajas, con reportes y notificaciones en tiempo real.

Además, su sistema de multipagos se adapta a distintos niveles de digitalización, ofreciendo soluciones como el Pago Municipal Digital, ideal para organismos con bajo presupuesto; Multipagos Básico y Express, para gobiernos con un nivel intermedio de digitalización; y canales avanzados que incluyen terminales punto de venta (TPV), quioscos, aplicaciones móviles y opciones innovadoras como pagos por redes sociales, CoDi/QR y ventanilla única.

EJERCICIO PRESUPUESTARIO
Para facilitar el cumplimiento financiero, la Banca de Gobierno de BBVA ofrece herramientas como Pagos Digitales, una solución integral que permite la dispersión de recursos hacia beneficiarios a través de cuentas bancarias o celulares. Entre las ventajas destacan la apertura de cuentas digitales para beneficiarios mayores de edad con solo tres datos, la disposición de recursos en cajeros automáticos y practicajas BBVA 24/7 sin cobro de comisiones, y las notificaciones automáticas de pago por correo y celular.

Otra solución destacada es el Pago de Nómina, que facilita la administración de la nómina gubernamental mediante herramientas digitales avanzadas, como transacciones ilimitadas sin costo, apertura de cuentas 100 por ciento digitales con opción de tarjeta física, y la vinculación y administración de nominados a través de la app BBVA con código QR.

MAXIMIZACIÓN DE RECURSOS
Para maximizar el rendimiento de los recursos municipales, destacan soluciones como el Pagaré Liquidable al Vencimiento, una alternativa de inversión a tasa fija con plazos de uno a 365 días; los Fondos de Inversión 100 por ciento Gubernamentales, instrumentos de deuda gubernamental a corto plazo con calificación AAA, disponibilidad inmediata y rendimientos atractivos según el monto. La institución bancaria también cuenta con la Gestión de Portafolios que optimiza el patrimonio público, minimizando riesgos y maximizando rendimientos mediante un control riguroso de los lineamientos establecidos.

BENEFICIOS PARA FUNCIONARIOS
Para fomentar la retención de personal calificado y mejorar la calidad de vida de los empleados gubernamentales, BBVA México administra fondos de ahorro, pensiones y cajas de ahorro con beneficios fiscales y deducibles. Estas soluciones aseguran una jubilación digna sin incrementar la base gravable.

BBVA México precisa que con estas herramientas reafirma su compromiso con los municipios, ofreciendo productos adaptados a sus necesidades para fortalecer la transparencia, eficiencia y sostenibilidad en la gestión pública.