Ciudad iluminada = calidad de vida
El ayuntamiento puso en marcha un programa inédito para renovar la iluminación del municipio mexiquense, y así disminuir los índices delictivos y tener eficiencia energética
Pedro Rodríguez Villegas
Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza
En la instalación de nuevas luminarias se contó con la participación de la población mediante los consejos de Participación Ciudadana (COPACI) y de las asociaciones de colonos
%
Beneficios tangibles
“Uno de los factores decisivos para el éxito del programa de instalación y renovación del alumbrado público fue la validación del censo que llevó a cabo la CFE y el aval que ofreció para el cambio de potencia de las lámparas», señala el edil.
Además, las autoridades municipales lograron la participación activa de la población mediante los consejos de Participación Ciudadana (COPACI) y de las asociaciones de colonos. “Se hacen recorridos con los líderes vecinales, se les comparte el proyecto y, en conjunto, se revisan las zonas que pueden ser sujetas de intervención. Sobre todo para identificar los puntos rojos donde se necesitaba iluminar y reforzar el alumbrado o ubicar luminarias en áreas verdes o recreativas”, comenta Pedro Rodríguez Villegas.
Los vecinos ya pueden salir con mayor tranquilidad a caminar o realizar actividades en la tarde o en la noche, además de que se han recuperado espacios públicos, como el Parque de los Pájaros, en el Fraccionamiento Las Arboledas, un lugar de esparcimiento y de paso a la colonia San Miguel Xochimanga, y ahora que ya está iluminado, los vecinos pueden transitar por ese lugar y ahorrarse el costo de un transporte y cerca de 30 minutos de traslado.
El edil refiere que, la primera Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de este año, indica que la percepción ciudadana sobre inseguridad en Atizapán de Zaragoza disminuyó de 75 a 63.7 por ciento, lo que equivale a una reducción de 11.3 por ciento.
Con la colocación de estas luminarias se sientan las bases para un proyecto de largo alcance en beneficio de las familias atizapenses y coloca a la actual administración de Atizapán de Zaragoza como modelo a seguir en las políticas y programas de alumbrado público.