
FOTOS: CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE HUIXQUILUCAN
Una de las principales demandas de los habitantes de este municipio ha sido disminuir los tiempos de traslado, por lo que se destinaron esfuerzos a mejorar la infraestructura vial
►Por David Ramírez Vera
Invertir en obra pública es un rasgo fundamental de las ciudades competitivas, especialmente si se pretende mejorar la calidad de vida de las personas en un municipio, ya sea de grandes dimensiones o si solo se trata de una comunidad pequeña. Los municipios han dejado de ser espacios donde las personas pernoctan y trabajan durante el día, para dar el paso a una trasformación que pretende mejorar la interrelación de los individuos en espacios donde puedan interactuar. En Huixquilucan, el Presidente Municipal, Enrique Vargas del Villar, quien desde hace cinco años gobierna la localidad, reconoce que uno de los principales retos a los que se enfrentó al momento de llegar a la administración fue la movilidad debido, en buena medida, a la cercanía con la Ciudad de México y a otras urbes como Toluca. “Hace cinco años, una de las principales necesidades que se tenía era con respecto a mejorar la vialidad y tránsito, los traslados eran un tema que afectaba a las personas, sobre todo en ciertas zonas habitacionales donde los recorridos alcanzaban, en horas de alto congestionamiento, hasta de 45 minutos, cuando la realidad es que se podían realizar en cinco minutos. Sabíamos entonces que, si aminorábamos los tiempos que se destinaban al traslado, mejoraríamos otros aspectos de los ciudadanos”, apunta el edil.![]() |
Una de las necesidades más grandes en Huixquilucan era mejorar las vialidades |
![]() |
Se llevaron a cabo obras de repavimentación con concreto hidráulico en zonas que requerían este tipo de mantenimiento, como las colonias Canteras y Pirules, así como en la comunidad de San Juan Yautepec |
![]() |
Se construyeron guarniciones y banquetas en el centro social San Miguel y en la calle Camino al Laurel, en la comunidad del Segundo Cuartel |
![]() |
Pese a la contingencia por Covid-19, las acciones continúan |

Enrique Vargas del Villar
PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO
Mejor movilidad
Las ciudades ordenadas, con mayores oportunidades de movilidad y accesibles para toda la población, tienen mayores posibilidades de incrementar su competitividad, pues incentivan la innovación, el desarrollo social y la productividad y, en consecuencia, mejoran la convivencia entre las personas.
Sin embargo, para lograr lo anterior, es necesario que se realice una inversión importante en obra pública destinada a mejorar las condiciones y tiempos de traslado, y eso fue lo que hizo la actual administración municipal de Huixquilucan.
“Desde la primera vez que llegué a la presidencia municipal, me dediqué a gestionar recursos que pudieran ser empleados en obra pública y así se hizo, mis compañeros legisladores hacían esa labor. Con esos recursos podíamos realizar inversiones en diferentes áreas de la gestión municipal”, comenta.
El municipio de Huixquilucan cuenta con diferentes zonas que, por las condiciones geográficas y características de movilidad, carecían de conectividad y hacían más prolongados los tiempos de traslado. “Nuestro objetivo es satisfacer las demandas de la sociedad. Realizando un análisis, descubrimos que una acción con la que podríamos satisfacer y disminuir puntos negativos era mejorando la movilidad en el municipio, un gran porcentaje de quienes habitan en la demarcación trabaja en otros puntos de la gran metrópoli, además de que muchas personas visitan esta zona. El reto era grande para la administración que presido, pero era un tema que debíamos atender ante la exigencia social. Por ello, nos dimos a la tarea de crear infraestructura vial que permitiera un mejor desahogo vehicular y ayudara a que los tiempos de traslado fueran menores”.
Entre las obras de infraestructura que ha emprendido esta administración, el edil destaca la aplicación de trabajos para mejorar las condiciones de 17 calles y avenidas muy transitadas que se encontraban ya deterioradas, como la vialidad de la barranca, en el Fraccionamiento Valle de Las Palmas y el Boulevard Interlomas y Vía Magna, en el Fraccionamiento Centro Urbano San Fernando. Asimismo, se han llevado a cabo obras de repavimentación con concreto hidráulico en zonas que requerían este tipo de mantenimiento, como las colonias Canteras y Pirules, así como en la comunidad de San Juan Yautepec, además de obras complementarias como la construcción de guarniciones y banquetas en el centro social San Miguel y en la calle Camino al Laurel, en la comunidad del Segundo Cuartel.
“Con estas acciones, además de mejorar los tiempos de traslado de quienes transitan por esas zonas, incentivamos la productividad, las personas se desgastan menos en las avenidas y disfrutan más el tiempo libre que tienen, es un proyecto que tiene más beneficios de los que directamente se ven a simple vista”, sostiene.
Labor constante
Enrique Vargas del Villar asegura que, para mejorar la calidad de vida en el municipio a través de la obra pública, además de la movilidad, es necesario destinar recursos para la infraestructura en temas como educación, salud y seguridad. El objetivo es brindar más oportunidades a los ciudadanos para desarrollarse.

1,500 MDP HA DESTINADO EL GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN A OBRA PÚBLICA

DEL MONTO DESTINADO A INFRAESTRUCTURA URBANA, EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN APORTÓ 910.6 MDP

LA APORTACIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL FUE DE 297.5 MDP

LOS RECURSOS FEDERALES PARA OBRA PÚBLICA LOCAL ASCIENDEN A 298.8 MDP