Universitarios marchan por más presupuesto para la ciencia
Investigadores, académicos y estudiantes realizaron la segunda edición de la Marcha por la Ciencia en la Ciudad de México.
Leer más ›>
Investigadores, académicos y estudiantes realizaron la segunda edición de la Marcha por la Ciencia en la Ciudad de México.
Leer más ›Con el objetivo de impulsar la apropiación pública de la ciencia en los mexicanos, en especial en los niños y jóvenes en la Ciudad de México, el Conacyt y la Seciti de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración.
Leer más ›En Puebla, la física es una ciencia que destaca por la calidad y la cantidad de científicos que encuentran en sus diferentes áreas una forma apasionante de observar, cuestionarse, dar respuestas y proponer desarrollos e innovación.
Leer más ›Para impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en México, es necesario federalizar la asignación de recursos a ciencia y tecnología, indicó José Alonso Huerta Cruz, presidente de la Rednacecyt.
Leer más ›En Yucatán se constituyó con el propósito de responder a la demanda del gobierno del estado por implementar estudios de geografía y geomática para atender problemáticas regionales y locales.
Leer más ›Este ejemplo de pensamiento mágico, que permea en la sociedad mexicana y es propagado a través de los medios de comunicación, además de generar incertidumbre, soslaya la certeza y rigor de la ciencia.
Leer más ›¿Guardan relación los sismos de 1985 y 2017? ¿Podría estimarse la ocurrencia de otro sismo de magnitudes similares?
Leer más ›La comunidad científica como tal no tiene aún una representación directa en la toma de decisiones respecto a las políticas económicas y sociales que impactan a los más vulnerables.
Leer más ›Sismos como el del martes 19 de septiembre, que generó graves afectaciones en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca, resultan difíciles de caracterizar debido a que su epicentro y condiciones son muy distintas a lo común.
Leer más ›Hasta la tarde del viernes 22, las autoridades anunciaban que la cifra de víctimas del sismo alcanzaban 291, además de daños aún incuantificables en edificios, mobiliario urbano e infraestructura vial.
Leer más ›