La inseguridad en México se ha convertido en uno de los grandes retos del país, en donde destacan los homicidios dolosos, que, aunque decayeron un 6.39 por ciento en enero de 2024 en comparación a los 2 mil 599 homicidios del primer mes de 2023 diariamente se cometen este tipo de asesinatos en las 32 entidades federativas.

Foto: Sedena.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pone a disposición de la sociedad el reporte diario de homicidios cometidos en el país, con la finalidad de mantener informada a la ciudadanía y cumplir el compromiso de transparencia de la información.
Este reporte diario gracias al equipo interdisciplinario constituido por la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Lee: Estados con más feminicidios durante enero 2024
Con corte al 10 de marzo de 2024, las entidades que reportaron homicidios dolosos, dando un total de 71, son Morelos, 4; Nuevo León, 3; Oaxaca, 1; San Luis Potosí, 1; Sinaloa, 1; Sonora, 1; Tabasco, 2; Veracruz, 1; Zacatecas, 2; Baja California, 5; Chiapas, 6; Chihuahua, 1 Ciudad de México, 3; Colima, 1; Estado de México, 5; Guanajuato, 17; Guerrero, 4; Hidalgo, 3; Jalisco, 4 y Michoacán, 6.

Sin embargo; de este delito también se derivan otros, como secuestro, extorsión y ahora en tiempo electoral agresión políticas por lo que instituciones de seguridad, así como autoridades electorales están construyendo protocolos de seguridad para cuidar la integridad de candidatas, candidatos y e electorado.
Te puede interesar:
Gobierno de Quintana Roo signa convenio con Sedena para reconocer sus servicios
0 comentarios