Baja California Sur, Zacatecas, Ciudad de México, Colima y San Luis Potosí son las entidades federativas con un mayor avance en la puntuación registrada en transparencia estatal, de acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF).

Foto: INAI.
Guerrero, Nuevo León, Durango, Baja California y Chiapas son los estados del país con mayor retroceso en el indicador, realizado por la firma de consultoría Aregional.
El Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF) 2024, es un instrumento estadístico que cuantifica el nivel de disponibilidad y calidad de la información fiscal generada y publicada por las entidades federativas en sus portales electrónicos oficiales.
En su estructura califica el marco regulatorio de los estados (B1), el marco programático presupuestal (B2), los costos operativos (B3), la rendición de cuentas (B4), la evaluación de resultados (B5) y estadísticas fiscales (B6).
Los resultados generales cayeron 2.03 puntos con respecto a la medición de 2023 al colocarse en 72.84, según la medición de Aregional, debido a que 22 estados bajaron puntuación y 15 perdieron posiciones.
En términos generales, sólo cuatro entidades obtuvieron una puntuación por arriba de 90, con Querétaro a la cabeza, con 90.85 de calificación; Guanajuato, con 90.07; Veracruz, 90.65 y el Estado de México, con 90.70 puntos.
“Esto refleja un desinterés por parte de las administraciones públicas locales por información de calidad y en formatos con más acceso directo por parte de la ciudadanía en sus portales en lo que corresponde a información fiscal de la gestión y el desempeño gubernamental”, precisó el director general de la firma, Cutberto Anduaga.
Reprobados en transparencia fiscal
Los estados con una puntuación por debajo de 50 puntos fueron: Baja California, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí.
De “panzazo” pasaron Colima, Chiapas, Michoacán Tabasco y Baja California Sur.
Te puede interesar:
ITEI y Transparencia Mexicana lanzan plataforma para presentar declaraciones #3de3
Chihuahua firma con sus municipios convenios de colaboración de desarrollo económico y transparencia
En Tlajomulco, transparencia y finanzas sanas detonan el desarrollo económico
0 comentarios