El Sistema DIF Monterrey realizó la primera sesión de trabajo de la Comisión de Medidas Especiales de Protección del Sistema Integral de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Foto: DIF Monterrey.
La presidenta de DIF municipal, Gabriela Oyervides y la Comisaria en Jefa de Prevención de la Violencia y Protección Ciudadana, Mayra Elena Hernández Maciel, encabezaron la reunión para establecer la agenda de trabajo enfocada en la atención de las infancias.
“Hemos establecido las líneas de acción y van a estar enlazadas con el Gobierno de Monterrey para dar mejores resultados mediante un entorno seguro; estamos trabajando en los programas de reconstrucción del tejido social para homologar los protocolos de investigación y protección”.
La comisión tendrá a su cargo la protección integral y promoción de medidas contra el uso y explotación de niñas y niños, y que no sean sujetos a trabajo que pueda ser peligrosos o de riesgo; fomentar acciones preventivas de explotación sexual, venta o tráfico, así como protegerles contra el maltrato, abuso, entre otros.
Además de coadyuvar con las autoridades en materia de justicia penal para adolescentes y en materia de justicia restaurativa; también deberá fomentar la convivencia de la familia con adolescentes que se encuentren privados de su libertad; así como brindarles acceso a la asistencia jurídica.
Agregó que el Sistema DIF Municipal trabaja en fortalecer el área de asistencia social, y la Defensoría Municipal encargada de la atención integral de las infancias, porque son el primer contacto con la comunidad.
Te puede interesar:
250 mil infantes en riesgo de ser reclutados por grupos criminales: Reinserta
Entidades del país con mayor explotación laboral infantil
Guanajuato, Michoacán y Oaxaca reportan más homicidios de niñas, niños y adolescentes: REDIM
0 comentarios