Celaya impulsa mercado laboral con modelo de cooperativas 

por | May 13, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Una de las principales demandas de los empresarios en el municipio de Celaya es generar las condiciones para el desarrollo económico, por lo que el Gobierno municipal impulsa las creación de cooperativas de servicios de vivienda, transporte, cultura y seguridad, con las cuales se ha logrado atender, a su vez, el mercado de trabajo, mencionó el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Foto: Alcaldes de México en Facebook.

Durante la transmisión del programa Soluciones para Gobernar, el edil destacó que se ha logrado reducir alrededor de 30 por ciento los delitos, a partir de la implementación de diversas políticas de seguridad. Adicionalmente, en su administración se determinó impulsar acciones en el ámbito cultural y deportivo, así como en colonias populares y barrios, con el fin de acercar a los jóvenes a programas de desarrollo y se conviertan en futuros empresarios.

El presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez explicó que el municipio cuenta con ocho cooperativas y al concluir el año, la meta es llegar a 60, con el apoyo del Gobierno estatal.

Como parte del combate a la inseguridad, el funcionario detalló que se invirtieron 340 mdp en equipar a los policías, con unidades con cámaras por fuera y por dentro, monitoreadas por el C4, además de brindarles una serie de prestaciones y mejor salario, con el fin de convertirse en el municipio con mejores salarios a los policías.

“Los policías tienen una serie de beneficios como descuentos en restaurantes, becas del 100 por ciento a sus hijos estudiantes de nivel superior y trabajamos en mayores capacitaciones para ellos”, destacó.

Celaya, primer municipio en impulsar lo Hecho en México

El presidente municipal detalló que su administración tiene el acercamiento con empresarios, para apoyar las grandes propuestas como un club de emprendimiento y una puerta logística.

Estas acciones, detalló, hacen a Celaya un lugar más competitivo y atraen las inversiones extranjeras, por lo que llegan más empresas a instalarse en el municipio.

Asimismo, recalcó que en Celaya, 40 empresas están certificadas bajo la marca Hecho en México, con productos de primera calidad como zanahoria, calabaza y brócoli procesado.

“Celaya tiene mucha agricultura, somos parte del Bajío. Queremos que no solamente sea crecimiento, sino desarrollo económico en nuestro municipio”, añadió.

En este sentido, mencionó que para alcanzar este desarrollo económico, se creó un plan general sobre el puerto logístico de Celaya, así como un Centro de Oficios y Tecnología para preparar a los futuros empresarios.

Más de Soluciones para Gobernar:

Historia y cultura suman capital para el crecimiento turístico de Cozumel: José Luis Chacón

Ensenada apuesta por la innovación urbana con la electromovilidad

Construir una ciudad incluyente, prioridad en Jilotepec

Ilse González Ruiz

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *