Inversión, capacitación y continuidad de proyectos, la ruta hacia la transformación digital

por | May 14, 2025 | Innovación | 0 Comentarios

Para que el país llegue a una transformación digital, los gobiernos deben de contar con una inversión tecnológica, con estrategias pensadas desde el nivel municipal que que continúen en desarrollo más allá de los cambios de gobierno, así lo mencionó Lizette Robles, líder de proyecto del Centro de Análisis de Datos de la Universidad de Guadalajara.

Foto: Ilse González / Acaldes de México.

Durante su participación en el Congreso Regional de Innovación y Transformación Digital, la especialista en tecnología indicó que el país atraviesa por una nueva era digital donde es necesario aprovechar la información que se genera para dar soluciones y transformarlas en mejores políticas públicas.

Sin embargo, consideró que un gran reto al que se enfrentan los gobiernos municipales y estatales es que en muchas zonas rurales todavía no hay acceso a internet, por lo que consideró invertir en infraestructura tecnológica.

“Si no se tiene una iniciativa desde el nivel municipal para invertir en tecnología y continuar con los proyectos, estas ideas sólo se quedarán en planes en cada cambio de gobierno”, indicó.

En su participación, Alejandro Islas, especialista del Centro México Digital, reconoció que para llegar a una transformación digital, es necesario que se destine mayores recursos en infraestructura tecnológica, en los tres niveles de gobierno.

Además, recalcó que para lograr este crecimiento tecnológico es importante contar con capacitación del personal y de los ciudadanos para entender cómo funcionan los procesos.

Iván Chavero, especialista en tecnología, coincidió en privilegiar la capacitación  y dar seguimiento en los procesos de la transformación digital para establecer políticas públicas eficientes.

“A nivel municipal,  estatal, y nacional, hay gran entusiasmo en la transformación digital, ahora el gran reto es cómo el gobierno va a diseñar la estrategia para mejorar esta gestión”, dijo.

En adición, Gabriel Palombo, director de la Agencia Digital de Baja California, compartió que la entidad cuenta con un sistema de más de 30 años, a través de legos de programación que permiten desarrollar habilidades de áreas de informática.

“El desarrollo del sistema de legos está disponible para todas las dependencias del gobierno, un sistema que ya tiene el 80 por ciento de lo que se requiere para eficientes las gestiones administrativas”, añadió.

Ilse González Ruiz

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresarios de Texas visitan Monterrey

Empresarios de Texas visitan Monterrey

El presidente municipal de Monterrey, Adrián de la Garza, recibió este martes la visita de una docena de empresarios del estado norteamericano de...