El Gobierno federal anunció el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, implementado en 10 municipios con 121 programas, en beneficio de 10 millones de personas.

Foto: Gobierno de México.
Texcoco, Chicoloapan, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tlalnepantla, son los municipios que serán beneficiados.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que este plan tendrá una inversión de 75 mil 786 millones de pesos en programas de salud, educación, transporte público, infraestructura hidráulica y repavimentación.
De esta inversión, el 60 por ciento será del gobierno federal, el Edomex invertirá el 30 por ciento y los municipios el 10 por ciento, el recurso será enviado al fondo de Banobras y será administrado por un Comité Técnico de ocho miembros, cuatro del gobierno estatal y los restantes del federal.
“Durante años el oriente fue sinónimo de abandono, fuimos tratados como un problema, como un lugar al que nadie quería mirar. Malos gobiernos que hicieron del oriente una máquina de pobres… Pero aquí vive un pueblo que comienza antes que el sol, somos el oriente y estamos resueltos a ocupar un nuevo lugar en la historia”, dijo.
Lee: Oriente de Edomex contará con red de trolebús
Como parte del proyecto, se presentaron dos rutas de transporte público, una ampliación del trolebús Santa Martha-Chalco para que llegue hasta Ixtapaluca y la ampliación del Mexibús Línea 3 a Panteón de los Rosales. Además, habrá un programa de chatarrización de unidades de transporte público.
Además, le dará un tren de pavimentación a cada municipio para que los puedan usar. Se ampliarán y construirán 20 puentes y se instalarán luminarias, se rehabilitarán banquetas en mil kilómetros de calle.
Los trabajos de infraestructura de agua buscarán atender el riesgo de inundaciones y el suministro. Se harán 101 obras, entre las que destacan el colector de Chalco, el desazolve de ríos, así como la rehabilitación de pozos y cárcamos de bombeo.
En materia de vivienda, se contempla el apoyo para el mejoramiento de vivienda de Conavi con la Secretaría de Bienestar, la mejora de condiciones en créditos Infonavit, otorgamiento de créditos Fovissste y la regularización de escrituras.
También: Gobierno Federal pone en marcha Plan Integral en 10 municipios de Edomex
Asimismo, actualizarán tres programas municipales de ordenamiento urbano en Chalco, Chimalhuacán y La Paz, mientras que al resto de municipios se les brindará asistencia técnica. La Sedatu mejorará cuatros espacios públicos de barrio, un drenaje sanitario, creará 11 parques, seis deportivos y dos canchas.
En educación, el plan se centrará en la implementación de educación media superior y superior. Se crearán 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y se abrirán 10 mil 200 lugares. Se impartirán las carreras de inteligencia de negocios, urbanismo, desarrollo sostenible, inteligencia artificial, nano tecnología, ciberseguridad, sistemas de producción agrícola, sistema de producción pecuaria.
Para salud se tiene contemplado 28 obras del IMSS, mientras que el IMSS-Bienestar tiene contemplado invertir en 180 unidades médicas, 17 hospitales y 163 centros de salud ya existentes para su fortalecimiento.
Te puede interesar:
Edomex instala mesa de coordinación para atender a cinco municipios afectados por lluvias
Solo siete ayuntamientos de Edomex cumplen con el programa contra el cambio climático
0 comentarios