Congreso capitalino pide informe de actividades en el extranjero de la alcaldesa de Cuauhtémoc

por | Jul 10, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, a informar sobre los gastos en los que incurrió con cargo al erario público durante la comisión llevada a cabo del martes 1 al lunes 7 de julio de 2025 en Madrid, España, así como la agenda de actividades oficiales, la lista de personas funcionarias públicas que la acompañaron y el motivo de esta actividad.

Foto: Congreso de CDMX.

En redes sociales, los ciudadanos han denunciado el comportamiento de la alcaldesa durante su viaje a Madrid, alertando sobre un posible despilfarro de recursos públicos, que atenta contra los principios e intereses que rigen su encargo.

La congresista de Morena, Cecilia Vadillo Obregón, añadió que la alcaldesa participó en reuniones con personas con posiciones políticas que van en contra de lo que ha logrado la lucha de las mujeres en México.

Vadillo Obregón indicó que también se requiere que la Controlaría General de la Ciudad de México realice las investigaciones correspondientes, ante el posible uso de recursos públicos por parte de la titular y las personas servidoras públicas adscritas a esta demarcación, durante la comisión en comento.

Así como investigar los posibles actos de promoción personalizada para la alcaldesa, referentes a las publicaciones en redes sociales respecto a la convocatoria a una marcha para la conformación de un movimiento político.

A favor, la legisladora Brenda Ruiz Aguilar justificó que la alcaldesa tuvo reuniones con miembros de la ultraderecha y lo que se está requiriendo tiene que ver con la transparencia, para aclarar los gastos que se realizaron.

Lee: Alcaldesa de Cuauhtémoc acusa a Sandra Cuevas de extorsión

En su intervención en contra, el diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) consideró que lo más importante es dar resultados a la ciudadanía y responder a la confianza otorgada.

Asimismo, la diputada Lizzette Salgado Viramontes (PAN) argumentó que los gastos que se realizaron los cubrió la Fundación Internacional para la Libertad y las reuniones fueron con otros titulares de gobiernos locales de Latinoamérica para intercambiar puntos de vista; mientras que las y los trabajadores solicitaron vacaciones para realizar estas actividades.

Te puede interesar:

Clara Brugada se reunirá con alcaldesas y alcaldes electos; menos Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, alcaldía más insegura de CDMX: Consejo Ciudadano para la Seguridad

Estamos listas para hacer de la Cuauhtémoc el mejor gobierno de este país: Alessandra Rojo de la Vega

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Violencia política

Violencia política

Desde octubre de 2024 al día de hoy 8 de julio de 2025, ocho presidentes municipales han sido asesinados en México —uno por mes en promedio—, que se...