Durante la firma del acuerdo para instalar la Comisión Ambiental Metropolitana en Nuevo León, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, pidió a las autoridades de todos los niveles, otorgar a los municipios más atribuciones en la lucha contra la contaminación.

Foto: Gobierno de Monterrey.
Además, solicitó tomar acciones concretas a favor de la salud de los neoloneses, ya que es algo que no puede esperar, aseguró que el gobierno está listo para asumir mayores responsabilidades y afrontar en conjunto las exigencias de la población ante un medio ambiente sano para desarrollarse y vivir.
Por ello, el alcalde sugirió lo siguiente:
Reformar las leyes para otorgar mayores atribuciones a los municipios en el tema de la contaminación; establecer operativos para retirar vehículos ostensiblemente contaminantes; utilizar la videovigilancia para detectar emisiones irregulares; adquirir equipos para verificar el cumplimiento de las normas ambientales.
Reforzar la inspección de fuentes contaminantes; frenar la quema clandestina de residuos; vigilar ríos y arroyos para que no sean contaminados; instalar una mesa de salud con especialistas para detectar las afectaciones a la población; crear un fondo para dotar a los municipios de recursos para trabajar por el medioambiente.
Durante su participación en las mesas de diálogo, De la Garza, sostuvo que, los gobiernos municipales necesitan facultades legales y recursos. “Sobre todo, necesitamos voluntad política, Nuevo León necesita de todas las facultades con las que cuenta el Gobierno de la República para contribuir a terminar con la nociva contaminación en un Estado que le da tantos recursos a México y que hoy exige y suplica su apoyo”.
Asimismo, De la Garza reconoció ante la secretaria federal del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra y del Gobernador del Estado, Samuel García, que la contaminación del aire no es sólo un problema ambiental, sino una crisis de salud pública.
Destacó que los niveles actuales de partículas peligrosas que respiramos generan problemas que van desde alergias y enfermedades respiratorias hasta afectaciones cardiovasculares graves o el cáncer.
Te puede interesar:
Monterrey y WRI México colaboran para la descarbonización de edificaciones
DIF Monterrey instala Comisión de Protección para niñas, niños y adolescentes
Autoridades de Monterrey y constructores firman convenio para apoyar al DIF municipal
0 comentarios