El Congreso de la Ciudad de México pidió al alcalde de Coyoacán, José Geovanni Gutiérrez Aguilar, emitir las respuestas a los cuestionamientos planteados el pasado 20 de noviembre en su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Foto: Congreso de CDMX.
El diputado por Morena, Paulo Emilio García González, detalló que el alcalde compareció ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para brindar la información requerida para el proceso de análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2025.
García González recordó que durante la mesa de trabajo las personas integrantes del órgano colegiado realizaron cuestionamientos, y al no contar con el tiempo requerido para dar respuesta a cada una de las preguntas, el alcalde se comprometió a enviarlas por escrito, situación que a la fecha no se ha cumplido.
La falta de respuesta a estos cuestionamientos puede permitirse en búsqueda del flujo y agilidad del debate que se desarrolla frente a las comisiones, pero al extender el tiempo en que no existe respuesta, se señala la falta de comunicación hacia los órdenes de gobierno por parte de la persona titular de la alcaldía de Coyoacán, así como la poca disposición en materia de rendición de cuentas”, aseguró.
Lee: Transparencia de cuentas en gobiernos estatales y municipales: INEGI
Designan a titulares de fiscalías especializadas
En otros temas, el Congreso designó a Daniel Osorio Roque y José Gerardo Huerta Alcalá, como titulares de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México.
Alberto Martínez Urincho , presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, declaró que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México guarda gran importancia, al encargarse de la investigación y persecución de delitos electorales que lesionan y ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función democrática y que atentan contra el voto universal.
Te puede interesar:
Inicia proceso para la entrega de la cuenta pública 2024 en Edomex
En finanzas públicas, la ciudadanía debe saber lo que hacemos en Chiapas: Manuel Flores
0 comentarios