Flossie se mantiene como huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, a 290 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 665 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Imagen: Conagua.
El fenómeno climático presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h, señala el SMN en un reporte.
Los desprendimientos nubosos del sistema continuarán originando lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima y Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm), en Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
Asimismo, se prevén vientos sostenidos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; así como rachas de 60 a 70 km/h en costas de Guerrero; además oleaje de 5.0 a 6.0 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán y de 3.5 a 4.5 m en la costa occidental de Guerrero.
Te puede interesar:
Tormenta tropical Flossie se fortalece en la costa suroeste de México
Presidenta Sheinbaum evalúa municipios de Oaxaca por huracán Erick
Inician trabajos de limpieza en playas de Acapulco tras huracán Erick
0 comentarios