El presidente Andrés Manuel López Obrador informó más detalles sobre la modificación al actual sistema de pensiones para los trabajadores y aseguró que el Gobierno Federal podría asumir parte del costo que implique que trabajadores obtengan una pensión equivalente al salario que percibían cuando laboraban en la compañía.

Foto: Captura de pantalla, transmisión en Youtube AMLO.
La intención con esta modificación es que los empleados se jubilen con un sueldo digno y que no se le reduzca a la mitad su pensión; además, López Obrador también enviará una iniciativa para elevar a rango constitucional que el salario mínimo no incremente menos que la inflación.
El presidente presentará la reforma al Poder Judicial y al Instituto Nacional Electoral (INE) el 5 de febrero, misma que tendrá como uno de sus propósitos modificar la legislación vigente originada en el sexenio de Ernesto Zedillo, en 1997.
La intención de la actual administración es que las y los trabajadores puedan jubilarse con el 100 por ciento de su último salario y de esa forma modificar lo establecido por la ley. “Estamos ya trabajando en una corrida financiera para ver en cuánto tiempo resolvemos que el trabajador se jubile con su sueldo último y no que se le reduzca a la mitad su pensión”, dijo López Obrador.
Asimismo, detalló que hará una revisión integral sobre lo correspondiente a la entrega de las pensiones a jubilados, el manejo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
“Para tranquilidad de empresarios y de trabajadores, sobre todo de empresarios para que no los atemoricen, el gobierno va a asumir una parte considerable del desequilibrio”, sostuvo el mandatario.
Te puede interesar:
La pensión por viudez no se perderá al casarse de nuevo o vivir en concubinato
IMSS e ISSSTE avanzan en portabilidad y servicios de salud de pensionados
El BID propone crear un fondo para financiar transición de pensiones estatales
0 comentarios