Del 2015 al 2023, ha habido una disminución del 15 por ciento en instalación de puntos de luz en el alumbrado público a pesar del incremento poblacional. El alumbrado público representa 1.5 por ciento del consumo nacional de electricidad

Fotos: Signify.
El desarrollo de la iluminación solar para alumbrado público en México ha superado a la regulación existente, ya que la Norma Oficial Mexicana 031, sólo habla de luminarias solares y no de los sistemas que existen actualmente, los cuales incluyen baterías, paneles, controladores, supresores y en los más avanzados, conectividad.
Así lo afirmaron en la mesa de expertos sobre la “Evolución del alumbrado público solar. Estado actual y futuro en México”, durante el Congreso de Iluminación de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (Conacomee), en el marco de Expo Eléctrica 2024.
La falta de regulación de estos sistemas abre la puerta a productos que no cumplen con la calidad y seguridad requerida y tienen una vida útil corta, con lo que no contribuyen en los esfuerzos de sostenibilidad, afirmó Jorge Ávila, líder del segmento de las soluciones profesionales en Signify México.

En ese sentido, el director de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), Héctor Ledezma, consideró que los sistemas aislados de iluminación solar contribuyen de una forma positiva en la reducción del consumo eléctrico, al representar el 1.5 por ciento del consumo total nacional. Sin embargo, entre 2015 y 2023, la instalación de alumbrado público ha disminuido en un 15 por ciento, a pesar del aumento poblacional y del crecimiento urbano.
Finalmente, los expertos del panel coincidieron en la importancia de seguir avanzando en la regulación de estos sistemas, para seguir promoviendo su desarrollo en nuestro país.
Adicionalmente, una acción que podemos tomar al paralelo de este desarrollo de normas, es mantenernos informados y exigir sistemas de iluminación solar que cumplan con niveles de calidad y seguridad, así como cantidad de luz prometida, horas de vida y ciclos de encendido durante la noche para así garantizar la calidad de la luz durante los años de duración.
La compañía ha conectado 126 millones de puntos de luz en el planeta, dando continuidad a la historia que acumuló siendo Phillips. Es el líder mundial en iluminación para profesionales, consumidores e Internet de las Cosas.
Sus productos Philips, sistemas de iluminación conectados Interact y servicios habilitados para datos, aportan valor a los negocios y transforman la vida en hogares, edificios y espacios públicos.
0 comentarios