México invierte 30 mdd en planta de moscas contra gusano barrenador

por | Jul 7, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio el banderazo de salida a la producción de moscas estériles para erradicar la presencia del gusano barrenador, plaga que ha perjudicado las exportaciones con Estados Unidos.

Foto: Secretaría de Agricultura.

El proyecto representa una inversión conjunta entre México y Estados Unidos por 51 millones de dólares, de los cuales nuestro país aporta 30 mdd y el gobierno estadounidense 21 mdd.

La Planta de Producción de Moscas Estériles de GBG generará más de 100 millones de insectos estériles por semana, que se sumarán a los 100 millones que actualmente se producen desde la planta ubicada en Panamá.

Además, contará con un nivel de bioseguridad tipo BSL-2, lo que garantiza que no habrá escape de insectos fértiles antes de que pasen por el área de irradiación, proceso que anula su capacidad reproductiva.

Julio Berdegué Sacristán, titular de Agricultura, destacó que el proyecto está diseñado para completarse en el primer semestre de 2026, y se destinarán todos los recursos necesarios del Gobierno de México para acelerar los trabajos y  fortalecer la estrategia de control y erradicación, iniciada a mediados de 2024.

“El trabajo coordinado con las y los productores, los gobiernos estatales y el gobierno federal, es una muestra de por qué México se mantiene entre los 10 países con mejor estatus sanitario y con mayor capacidad de respuesta ante emergencias en sanidad animal y vegetal”, enfatizó.

El funcionario hizo un llamado a las y los ganaderos del país a seguir colaborando en la estrategia del Gobierno federal y a notificar de inmediato cualquier caso de gusanera en su ganado, para que los especialistas zoosanitarios les brinden atención gratuita y protejan sus animales.

“El personal del Senasica acude a las notificaciones, toma muestras y atiende a los animales afectados. En ningún caso se sacrifica ganado, se pone en cuarentena la unidad de producción o se retira su registro”, puntualizó.

Te puede interesar:

En Guerrero, piden alternativas para frenar llegada del gusano barrenador

SSa confirma seis casos de personas infectadas por el gusano barrenador 

Nuevo León refuerza vacunación por incrementos en casos de sarampión

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manual de la empresa familiar

Manual de la empresa familiar

Bertha Herrerías. Alrededor del mundo las empresas familiares son las más relevantes y numerosas pero irónicamente existen pocos libros y recursos...