Morelos urge a reforzar medidas por casos de dengue

por | May 16, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La Secretaría de Salud de Morelos informó que durante la última semana se han registrado 54 casos de dengue  y una defunción, en la entidad, por lo que hizo un llamado para intensificar las medidas de control.

Foto: UNAM,

La dependencia de Morelos indicó que Axochiapan, Jojutla, Puente de Ixtla, Yecapixtla y Cuernavaca, son los municipios con el mayor número de casos de dengue en la entidad.

De los 54 casos confirmados, 17 fueron diagnosticados como no graves, 37 se consideraron con signos de alarma y graves, mientras que uno más derivó a la muerte.

Al respecto, Eduardo Sesma Medrano, encargado de Despacho del Departamento de Epidemiología (SSM), pidió mayores medidas por la llegada de la temporada de lluvias y la intensificación de mosquitos vectores.

Subrayó la importancia de tomar medidas y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, debido a que resultan ser un riesgo latente y fomentan la reproducción de los moscos.

“Las acciones de lava, tapa, voltea y tira se vuelven fundamentales para tratar de eliminar aquellos criaderos potenciales que están en el patio, la azotea y en el interior de la vivienda. Hay que retirar botellas, envases, juguetes, muebles de baño en desuso y todo aquel objeto que pueda acumular agua”, informó.

Sesma Medrano detalló que los síntomas más comunes del dengue son la fiebre, dolor muscular, articular y molestia detrás de los ojos, de presentar alguno, pidió a la población acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

La SSM reiteró que trabaja en tareas de descacharrización, abatización y promoción de la salud, y solicitó a los ciudadanos a sumarse a estas acciones desde sus hogares, así como en las escuelas para contribuir a un entorno más seguro y libre de enfermedades transmitidas por vector.

Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a las escuelas públicas y privadas a implantar medidas preventivas dentro de sus instalaciones. Como recomendación, pidieron realizar jornadas periódicas de limpieza en patios, áreas deportivas y azoteas; verificar que no existan recipientes con agua acumulada en salones, jardines y baños.

Te puede interesar:

Municipios de Jalisco instalan red de salud

Tapachula y UNICEF implementan acciones para la alimentación saludable de la niñez

Promover hábitos saludables para el beneficio comunitario: Anytime Fitness

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *