La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) externó el interés de utilizar el sistema satelital del Gobierno de Michoacán, Guardián Forestal, para la identificación de recursos hídricos.

Foto: Gobierno de Michoacán.
Esto después, de que el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla mostrara el funcionamiento de dicha tecnología implementada por su gobierno, para detectar en tiempo real el cambio de uso de suelo por deforestación.
La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, apuntó que se trata de una herramienta única a nivel nacional y que será de utilidad para la Secretaría. La dependencia, revisa lugares para descartar afectaciones a Áreas Naturales Protegidas y ecosistemas, por lo que el Guardián Forestal puede ayudar para reforzar y agilizar estos procesos.
Lee: Michoacán inaugura planta procesadora de harina de plátano
Ramírez Bedolla solicitó a su equipo de trabajo en materia ambiental, coordinarse con la Semarnat para facilitar el acceso al sistema y a la información que este genera en tiempo real.
A través del Guardián Forestal, se da seguimiento al cambio de uso de suelo y se vigilan en tiempo real los 6 millones de hectáreas que comprende la geografía estatal, lo que ha permitido presentar alrededor de 300 denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Proam) por daños a los recursos naturales.
Te puede interesar:
En Michoacán, mil 850 mujeres con cáncer son beneficiadas con programa del Bienestar
Se desactivan 3 tomas ilegales de agua en el lago de Zirahuén, Michoacán
Europa reconocerá indicación geográfica de artesanías michoacanas
0 comentarios