El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, informó que el programa “Caminos Artesanales”, tuvo una meta de 411 caminos, 3 mil 844 kilómetros (km) y una inversión de 17 mil 800 millones de pesos (mdp).

Foto: SICT.
“Lo que hoy entregamos es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente. Cada tramo construido lleva el esfuerzo de manos mexicanas que valoran la tierra y la unión de las comunidades”, destacó.
En Oaxaca, durante la entrega y evaluación del Programa de Caminos Artesanales, encabezada este fin de semana por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT afirmó que, estas obras han transformado la vida cotidiana de muchas personas, al reducir en promedio 3 horas de viaje, facilitando el acceso a servicios esenciales.
El programa, que nació en el estado de Oaxaca, se ha replicado en 9 estados más -Guerrero, Veracruz, Sonora, Nayarit, Durango, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo-.
“Hoy me enorgullece decirle que hemos concluido 204 caminos en Oaxaca, los cuales duplicaron la longitud de la Red Federal Libre de Peaje”, enfatizó Nuño Lara.
Lee: SICT presenta programa de obras de infraestructura 2023
En este sexenio se hizo evidente el compromiso del gobierno con las comunidades rurales y alejadas, la meta tan solo para el estado de Oaxaca fue de 216 caminos, 2,800 km, con una inversión de 12,762 mdp, detalló.
Durante la ceremonia estuvo presente la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y el presidente municipal de Guelatao, Isaías García Soto, entre otros funcionarios.
Te puede interesar:
Caminos Artesanales de Concreto transforman la Montaña de Guerrero
Delfina Gómez presenta Plan de Rehabilitación de Caminos en Villa Victoria
0 comentarios