La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Tlaxcala y Puebla, acordaron acciones para regular el transporte público en los tramos carreteros federales. El acuerdo permitirá el intercambio de información técnica y operativa respecto a concesiones, permisos y autorizaciones del transporte público que opera en dichos tramos.

Foto: Gobierno de Tlaxcala.
Tania Carro Toledo, subsecretaria de Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que el estudio realizado en el tramo 19, que abarca 37 kilómetros de ambas entidades, ha permitido establecer las bases a nivel nacional para dar soluciones en zonas, ciudades y tramos donde confluyen servicios de transporte público y de pasajeros, tanto locales como interestatales y federales-metropolitanos, que hacen uso de los tramos carreteros de jurisdicción federal.
“Con este trabajo conjunto lograremos evitar y ordenar los conflictos entre transportistas, permitir la operación de unidades modernas y reguladas dentro de un marco federal y reconocer la densidad y las necesidades de cada población”, dijo
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, detalló que este acuerdo es pensando en la seguridad y en el tiempo de los usuarios de transporte público.
Lee: Gobierno de México presenta programa carretero
“Sabemos que después de décadas de abandono, ordenar el transporte no es una tarea fácil. Implica diálogo, voluntad y mucha sensibilidad. Por eso, una vez establecidas las bases entre gobiernos, abriremos espacios con los propios prestadores de servicio porque su experiencia también cuenta y porque este proceso debe construirse con todas y con todos”, agregó.
En su intervención, Juan Manuel Vega Rayet, subsecretario de Transporte, Vías y de Comunicación de Puebla, refirió que la entidad cuenta con 36 mil concesiones, por lo que se realizan acciones para regular el transporte que entra de entidades colindantes, entre ellas, Tlaxcala, para evitar conflictos, dar seguridad y mejorar el servicio.
“Todo el trabajo que nosotros tengamos que hacer, lo pondremos en la mejor disposición y trabajaremos de la mano por este convenio, para que dé frutos inmediatos que tanto se necesita para los beneficiarios del transporte público”, señaló.
Te puede interesar:
NL recibe 22 nuevos trenes para modernizar el transporte público
Exhortan a municipios de NL controlar la circulación del transporte de carga
Municipio de Querétaro inaugura sistema de transporte comunitario
0 comentarios