Estados de la República Mexicana que cuentan con plataformas digitales para denunciar delitos

por | Jul 4, 2024 | Innovación | 0 Comentarios

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) colocan a junio como el segundo mes más violento de 2024 con 2 mil 363 asesinatos lo que representa un promedio de 80 homicidios diarios. 

Foto: Fiscalía de la CDMX en Facebook. 

Para disminuir estas faltas, autoridades mexicanas exhortan a denunciar los hechos. Cabe recordar, que para este proceso debe identificarse el tipo de delito, saber en dónde denunciar (de manera virtual o física), e identificación.

Gracias a los avances tecnológicos e implementaciones de estrategias digitales por parte de organismos públicos se puede denunciar de manera inmediata a través de una llamada o en plataformas en línea de acuerdo a la zona del ciudadano.

De acuerdo con información del sitio denuncia.org de Impunidad Cero, (asociación encargada de estudiar, analizar y visibilizar la impunidad para poder combatirla) estos son los sitios en línea de cada estado para denunciar delitos:

Aguascalientes, la fiscalía cuenta con una plataforma de pre denuncia; además, tiene una aplicación para Android que se llama FiscaliAPP la cual permite predenunciar robos, daños y otros hechos, a las que se les asigna un orientador y, en caso de proceder, se abre una carpeta de investigación.  Asimismo, se puede denunciar vía Whatsapp: 449-469-69-99 

Baja California, a través de la plataforma de la Fiscalía del Estado se pueden denunciar delitos de abuso de confianza, abuso por retención, amenazas, daño en la propiedad ajena (intencional y culposo), fraude, hostigamiento sexual, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, lesiones, robo y robo calificado.

Chiapas no cuenta con una plataforma de denuncias en línea; sin embargo, el estado dispone del sistema Integral de Justicia Estatal, en el cual los Fiscales del Ministerio Público registran las denuncias. 

Chihuahua la fiscalía del estado cuenta con un sitio en el que se pueden denunciar de forma anónima presuntos actos ilegales y actos de corrupción. Puede señalarse directamente a las personas y los lugares involucrados, así como darle seguimiento a la denuncia.

Lee: Detienen al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por delitos contra la procuración de justicia

Coahuila la fiscalía cuenta con una página web para levantar una denuncia y, una vez que es dada de alta en el sistema, la Coordinación de Unidades de Atención Temprana revisará el caso y se comunicará contigo para que te presentes a ratificar tu denuncia o para indicarte si el hecho no es competencia de esa institución. 

Colima, en su sitio pueden denunciarse todos los delitos del Código Penal del Estado. En el caso de los delitos de querella necesaria, únicamente se dará trámite a la denuncia, una vez que se haya comparecido para ratificarla ante el ministerio público. 

Ciudad de México cuenta con la plataforma https://www.denunciadigital.cdmx.gob.mx para ingresar es necesario que inicies sesión con tu firma electrónica o con la llave única de la Ciudad de México. 

La plataforma permite denunciar delitos como:  violencia familiar (con excepción de la violencia física); delitos contra la intimidad sexual (difusión de contenido sexual sin consentimiento); delitos electorales; sustracción de menores; discriminación; engaño o fraude; abuso de confianza.

Estado de México en la página de la Fiscalía del Estado se pueden denunciar estos delitos:  relacionados con el género (delitos sexuales, lesiones); robos (a casa habitación, en flagrancia, con violencia, transporte público, de vehículos); extorsiones; desaparición de personas; secuestro; homicidio; trata de personas; tortura.

Te puede interesar:

Denunciar el robo ayuda a disminuir este delito: ALTO México

En enero de 2024 se cometieron 2 mil 759 delitos contra niñas, niños y adolescentes en México: REDIM

Alcalde de Morelia llama a la ciudadanía a denunciar delitos

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *