Inteligencia artificial para una buena recaudación municipal: Círculo Crédito

por | May 8, 2025 | Innovación | 0 Comentarios

“Realmente nadie sabe qué es la inteligencia artificial o la ciencia de datos, y lo más importante, identificar cómo podemos hacer que estas sean benéficas para los municipios”, refirió César Augurio Rodríguez Ruíz, Director de ventas y relaciones con Gobierno de Circulo Crédito en el panel Modernización de la Gestión Pública del 15 Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes.

Foto: Alcaldes de México.

Rodríguez Ruíz, considera que, la ciencia de datos es de gran ayuda para municipios ya que, arropa una gran cantidad de información que se conjunta en una base de datos para que gobiernos locales la utilicen en la toma de decisiones, y, además, funcione para una buena recaudación.

Desde la experiencia de Círculo Crédito, la tecnología es una gran aliada para mejorar la recaudación y administración tributaria en los municipios, ya que ayudan a priorizar los trámites que son más urgentes por atender.

Cabe mencionar que, las campañas de recaudación ayudan a identificar hacía dónde y cómo se pretende llevar la recolección. “Este tipo de sectorización es sumamente importante para municipios y alcaldías porque les va a permitir un mayor enfoque”, dijo Rodríguez Ruíz.

Asimismo, las autoridades locales deben analizar qué tipos de estrategias de cobranza aplicar en sus municipios o alcaldías, ya que, depende de la zona y cultura de pago con la que cuenten. Desde este punto, Círculo Crédito desarrolla herramientas que apoyan para una buena recaudación.

Te puede interesar:

Alcaldes presentan estrategias para elevar la competitividad de los municipios

Innovación fiscal, clave para mejorar finanzas públicas en municipios: Círculo de Crédito

Innovación Fiscal: La Ruta de Círculo de Crédito Hacia la Prosperidad Compartida

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *